Antes de fracasar en el intento de remontada ante el Arsenal, las pantallas del Bernabéu mostraron el rostro del malogrado Leo Beenhakker, aquel neerlandés de cara amable fallecido el pasado 10 de abril. Fue un sentido homenaje al último entrenador del Real Madrid que ganó el doblete Liga-Copa… y ya han pasado 36 años desde entonces.
Era primavera de 1989 y la 'Quinta del Buitre' dominó la competición con holgura. Un once tipo formado por Buyo, Sanchís, Esteban, Tendillo, Chendo, Míchel, Martín Vázquez, Schuster, Gordillo, Butragueño y Hugo Sánchez ganó la Liga con una sola derrota y cinco puntos sobre el Barça, y levantó la Copa del Rey con un triunfo (1-0) sobre el Valladolid de Cantatore… en el que jugaba Fernando Hierro, que ya al año siguiente vestiría de blanco.
Los merengues, a pesar de sus 36 títulos de Liga y 20 de Copa, solo los han hecho coincidir en cuatro temporadas: la 61/62 (con Miguel Muñoz en el banquillo y Gento, Di Stéfano o Puskas coronando un bloque de ensueño), la 74/75 (con Miljanic y figuras como Netzer, Breitner, Santillana, Camacho o Pirri), la 79/80 (a los tres últimos se les unieron Cunningham o Stielike, más Boskov en el banquillo) y la ya mencionada 88/89 de Leo Beenhakker.
Ocho del Barça
En España, el Barça es el equipo con más dobletes (ocho), seguido por el Athletic (cinco), el Madrid (cuatro) y el Atlético (uno, el de la 95/96). Los azulgrana, que en los años 50 lograron tres dobletes, han ganado otros cinco (97/98, 08/09, 14/15, 15/16 y 17/18) en este período de 36 años de sequía blanca. El Athletic logró el último en la 83/84. Esos 18 dobletes en España superan a sus históricos competidores directos: en Inglaterra son más los conjuntos (ocho), pero menos los dobletes (13), con Arsenal y United a la cabeza (tres), seguidos por City (dos), y con uno Chelsea, Liverpool, Tottenham, Aston Villa y Preston North End (estos dos últimos en el siglo XIX). Y en Italia, los mismos equipos (cinco) consiguieron aún menos dobletes (11): seis de la Juventus, dos del Inter, y uno de Nápoles, Torino y Lazio.
En estos 36 años de 'sequía', el conjunto merengue ha conquistado 12 títulos de Liga y cuatro de Copa, alcanzando la final en nueve ocasiones. En cinco ocasiones estuvo cerca de romper este maleficio. En la 89/90, con Toshack en el banquillo, el bloque conquistó el torneo de la regularidad con 11 puntos de renta sobre el Barça… pero los culés se desquitaron ganando la el del KO: un 0-2 sobre los blancos en Mestalla (marcaron Amor y Salinas).
Se da la paradoja de que, desde entonces, cada vez que el Real Madrid levantó la Liga cayó en rondas coperas muy alejadas de la final. Así que las veces que más cerca estuvo del doblete apuntan a sus cuatro trofeos de Copa: en 2011 (con Mourinho) ya había ganado la Copa del Rey, pero se quedó a cuatro puntos del Barça de Guardiola en la Liga, circunstancia que se repitió en 2014 (a tres del Atlético, en el primer entorchado de la 'era Simeone') y en 2023, campeón copero ante Osasuna (2-1) pero segundo en la Liga a 10 puntos del Barcelona de Xavi. No obstante, la vez que más cerca estuvo de romper la racha fue en 1993: ya era campeón de Copa tras vencer al Zaragoza (2-0) y llegaba a la última jornada con una renta de un punto sobre el Barça de Johann Cruyff… pero la 'maldición de Tenerife' se volvía a repetir un año después. Los blancos, de la mano de Benito Floro, perdían por 2-0 en Canarias y los culés, con un 1-0 sobre la Real, ganaban el título.
Ahora, con la decepción de la Champions todavía a flor de piel, el cuadro de Ancelotti necesita rearmarse moralmente para pelearle una Liga desigual a su eterno rival y, sobre todo, esa final de Copa del próximo sábado 26, un clásico con aires de revancha después de dos duras derrotas ante los azulgrana esta temporada: 0-4 en Liga y 2-5 en la Supercopa de España.