Las cofradías y hermandades de la capital preparan sus salidas

Beatriz Palancar Ruiz
-

Habrá dos estrenos de recorridos completos en las procesiones del Lunes Santo, ya que el año pasado no pudo salir, y del Viernes Santo por la mañana, al igual que también varía el desfile del Jueves Santo

El recorrido de la imagen del Cristo del Amor y de la Paz del Viernes Santo cambia por completo, salvo este momento del encuentro con la Soledad en el Jardinillo. - Foto: Javier Pozo

Las siete cofradías y hermandades de la ciudad de Guadalajara están preparando todos los detalles de sus próximas salidas procesionales por las calles de la capital. Si el tiempo no lo impide, habrá dos estrenos de recorridos completos, lunes y viernes por la mañana, y variaciones en la procesión del Jueves Santo por la tarde, tanto por su recorrido como por el número de imágenes.  

La Hermandad del Santísimo Cristo del Amor de la Paz, que tiene su sede canónica en la iglesia de San Ginés, estrenará este Viernes Santo un nuevo recorrido «por volver a las raíces de la hermandad y salir por más calles de la parroquia», como explica el hermano mayor José Manuel Zamorano. 

El paso de Cristo crucificado saldrá de su sede canónica por el paseo de Las Cruces, por el lateral de la delegación provincial de Sanidad, para recorrer las vías Doctor Fleming, Páez Xaramillo y Virgen del Amparo. Hará una visita, como es tradición, a las hermanas de los Ancianos Desamparados que atienden el asilo, pero, esta vez, en lugar de hacer un rezo en su puerta principal, se hará en otra más pequeña situada en la calle Virgen del Amparo para, desde allí, regresar a la Plaza de Santo Domingo, atravesar la travesía del mismo nombre y, ahora sí, repetir el desfile de otras ocasiones para dirigirse al encuentro con la Virgen de la Soledad en la Plaza del Jardinillo que está previsto que se produzca a las 13,00 horas. Desde ahí, regresará por la calle Mayor hasta San Ginés.

La hermandad de María Santísima de la Esperanza Macarena cumple 75 años y la imagen del Cristo de la Salud cumple 25 años.La hermandad de María Santísima de la Esperanza Macarena cumple 75 años y la imagen del Cristo de la Salud cumple 25 años. - Foto: Javier Pozo

En el caso de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, responsables de las procesiones del Lunes y Jueves santos, hay varias novedades. La primera, el cambio del recorrido completo de la imagen de María Santísima de la Misericordia por segunda vez en su historia. Tenía que haberse estrenado el año pasado pero la lluvia lo impidió. Este año, está previsto que el paso descienda por calle Mayor, Benito Hernando, Cronista Juan Catalina, Teniente Figueroa y Miguel Fluiters para girar en calle San Juan de Dios y atravesar Alvarfáñez de Minaya en dirección al santuario de la patrona de la ciudad, donde habrá un saludo a la imagen de la Virgen de la Antigua. «Se van a abrir las puertas del templo. No sé si van a sacar a la imagen titular o a la más pequeña, la enfermera. Nosotros encararemos y, si bajan la imagen titular, entraremos hasta la puerta para hacer ese saludo», detalla el hermano mayor de la cofradía, Isidoro Alba, que concreta que el desfile continuará por la calle Martín Puebla «y la enfrentaremos al convento del Carmen por la parte de atrás para que las hermanas puedan ver el palio que no lo han visto nunca. Ven a la Virgen porque la tenemos allí casi todo el año pero no vestida ni en su trono» y, de ahí, a San Nicolás.

El Jueves Santo habrá dos novedades. La primera, que de nuevo, y tras dos años, la imagen del titular de la cofradía, Jesús Nazareno, volverá a salir solo, sin la compañía de la Virgen de la Misericordia. «Costaleros hay, lo que no hay es gente de filas para alargar el cortejo y no se solapen las bandas», explica apenado el hermano mayor, quien apunta que hay también una pequeña variación en el desfile, que no irá al asilo porque «bordearemos la clínica de Pedro Sanz Vázquez, que fue el fundador de nuestra cofradía, para dar un pequeño homenaje».

Este 2025, la Hermandad de María Santísima de la Esperanza Macarena cumple 75 años, y su paso de Nuestro Padre Jesús de la Salud también 25 años desde su estreno, por ello, «la Virgen va a estrenar manto, bambalinas del techo palio y los faldones. Y va a portar dos medallas que han regalado de dos condecoraciones, una de un Policía Local de Sevilla, y otra de un Policía Nacional de Guadalajara. Y el Cristo va a tener, que no estaba previsto, las faldillas nuevas del paso», anuncia el hermano mayor, Rubén Contera.

La Misericordia se encontrará con la advocación de La Antigua en su santuario.La Misericordia se encontrará con la advocación de La Antigua en su santuario. - Foto: Javier Pozo

Por su parte, la imagen de Nuestra Señora de la Soledad también estrenará manto nuevo, «todo negro con bordados en gris oscuro», informa el hermano mayor Francisco José Ortego, quien recuerda que podrá contemplarse desde la tarde del Jueves Santo en su capilla. 

En el caso de la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, Luis Miguel Pradillo, como hermano mayor, adelanta que «hemos arreglado el paso de la Cruz, remodelando el calvario con la ayuda de la asociación de belenistas. Lo hemos iluminado y ha quedado muy bien. Parece otro», asegura con orgullo.

En el caso de la Cofradía de la Pasión del Señor, hay que destacar que, este domingo, trasladarán desde el cementerio la imagen del Cristo de la Expiración, la más antigua de todas las que procesionan en la capital siendo del siglo XVII, que fue sometida a un proceso de restauración, por encargo del Ayuntamiento de Guadalajara, a cargo del Elena García Esteban. «Lo ha llevado a la restauración del color original de la madera», dice admirado el hermano mayor, Ignacio Torres.
Por último, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores no tiene novedades que presentar este año después de que el año pasado estrenaran unos faroles de cola.