ADAC convoca una ayuda para servicios básicos itinerantes

Redacción
-

Pueden acogerse aquellos que inicien actividades como peluquería, fisioterapia, veterinario, odontólogo o alimentación, entre otros

ADAC convoca una ayuda para servicios básicos itinerantes - Foto: Javier Pozo

La Asociación para el Desarrollo de La Alcarria y La Campiña (ADAC) ha convocado una nueva línea de ayuda LEADER que tiene como objetivo fomentar la actividad de servicios básicos itinerantes en los pueblos de extrema despoblación de su ámbito de actuación.

"Esta es una ayuda novedosa que se centra en impulsar esos servicios básicos tales como peluquería, fisioterapia, odontología, veterinario o simplemente un comercio itinerante de productos básicos de alimentación que cada vez son más escasos en nuestros pueblos", señala el presidente de ADAC, Vicente Hita, quien incide en la importancia de fomentar estos servicios en el mundo rural para mantener y asentar población.

Además, Hita afirma que estas subvenciones son una oportunidad para emprendedores que quieran comenzar su actividad y afirma que existe "un nicho de mercado" en estas pequeñas poblaciones que "agradecen, más si cabe, contar con estos profesionales".

Un servicio básico es todo aquel esencial para el bienestar, seguridad y desarrollo de las personas, son fundamentales para garantizar una vida digna y saludable.

En este sentido, puede solicitar la ayuda cualquier persona física que quiere poner en marcha una nueva actividad que preste un servicio básico itinerante en los municipios de extrema despoblación. La convocatoria establece que la persona deberá estar empadronada y tener su domicilio fiscal en alguno de los municipios en extrema despoblación pertenecientes a ADAC y señalados en la convocatoria de ayudas.

La actividad que se ponga en marcha deberá generar, al menos, un 60% de su facturación en dichos municipios.

Como servicios básicos itinerantes se contemplan los de comercio al por menor de productos alimenticios; servicios veterinarios, odontológicos, fisioterapeutas, servicios de podología, peluquería, etcétera.

Estas ayudas se enmarcan en la nueva programación de los fondos LEADER del PEPAC 2023-2027 cuyo objetivo es promover intervenciones de estímulo al desarrollo, promoción y renovación de poblaciones rurales, en particular, por medio del desarrollo de infraestructuras locales, servicios locales, así como de actividades encaminadas a la conservación y mejora del patrimonio rural y cultural de las zonas rurales, así como apoyando a emprendedores y pymes en mejorar y diversificar su actividad.

27.000 euros de ayuda

Con esta convocatoria, ADAC pone a disposición de los nuevos emprendedores 54.000 euros de fondos públicos. La cuantía de la ayuda se establece como una cantidad a tanto alzado o suma global por importe de 27.000 euros.

El presidente de ADAC, Vicente Hita, ha destacado el importe de estas ayudas que "es una cuantía relevante y que puede ser vital para iniciar o no una actividad, más en el entorno rural donde sabemos que es más difícil emprender".

La ayuda ya puede solicitarse

Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 15 de mayo mediante la sede electrónica de ADAC https://adac.sedipualba.es/.

Pueden ampliar más información sobre la convocatoria en la página web del Grupo de Acción Local, www.adac.es, así como en las oficinas de ADAC, en el teléfono 949331530 o el correo ceder@adac.es.

La nueva convocatoria de ayuda se encuentra publicada en el siguiente enlace: https://adac.es/tipos/leader/