Guadalajara, segunda capital más transparente de la región

Belén Monge / Inmaculada López
-

Todo ello mientras desde las filas del PSOE se acusa a Guarinos de "inflar" las cifras de los conciertos Ferias, algo que esperan explique en la Comisión de Transparencia convocada para este viernes

Comparecencia del concejal de Transparencia, Alfonso Esteban - Foto: Lara Ranz

El concejal de Transparencia y Buen Gobierno, Alfonso Esteban, comparecía este jueves en rueda de prena para hablar de transparencia, "un asunto del que muchos hablan de boquilla, pero pocos hacen", afirmaba con referencia específica a cuando el PSOE gobernaba en este ayuntamiento. 

Una comparecencia en la que Esteban quiso destacar los logros conseguidos en el último año en este área en el Ayuntamiento de Guadalajara, donde según dijo se ha mejorado en 10 puntos en transparencia en el ranking de las capitales de España, pasando en tan solo un año del puesto 32 al puesto 22, de un total 55 capitales evaluadas.

Así lo señalaba Esteban durante la presentación de los datos de la memoria del ayuntamiento en transparencia y que sitúan a Guadalajara como la segunda capital más transparente de Castilla-La Mancha.

En este sentido, Esteban recriminó a aquellos que se dicen ser transparentes y solo lo son de boquilla ya que cuando gobiernan colocan a Guadalajara en los últimos puestos en cuanto a ayuntamientos transparentes, pero exigen esa transparencia cuando otros, como es ahora el actual equipo de Gobierno, es el que garantiza que este consistorio sea "de cristal y no opaco".   

En este sentido, el concejal ha querido aportar varios datos clave que reflejan ese avance en la transparencia municipal como son: ser la segunda capital de provincia con mejor índice de transparencia de Castilla-La Mancha, solo detrás de Ciudad Real; ser el cuarto municipio de más de 15.000 habitantes más transparente de la región, y haber ascendido en el escalafón nada menos que diez puestos entre las capitales de provincia, pasando del puesto 32 al 22 en tan solo un año.

Para el edil responsable de este área, unos datos que denotan claramente que se está trabajando bien tanto a nivel interno como externo, facilitando el acceso a la información pública a los grupos políticos y atendiendo a las solicitudes de acceso a la información por parte de la ciudadanía. 

El Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Guadalajara comenzó a funcionar en 2017. Solo en el 2024, con el actual gobierno, se tramitaron 47 expedientes relativos a esta materia, todos ellos respondidos en tiempo y forma y publicados en el portal de transparencia municipal. 

También se han actualizado 63 expedientes de los años de gobierno socialista que no habían sido subidos al portal cuando correspondía, según Esteban.

Estos datos de Transparencia se obtienen de los índices DYNTRA (Dynamic Transparency Index), una plataforma de intercambio de información que evalúa a todos los ayuntamientos de más de 15.000 habitantes en diversas áreas de transparencia.

En el caso de los Ayuntamientos la evaluación se hace con 162 indicadores en las áreas de Transparencia municipal, Participación y colaboración ciudadana, Transparencia económico-financiera, contrataciones de servicios, Urbanismo y Obras Públicas y Open data.

Sobre la convocatoria de la Comisión de Transparencia, Esteban explicó que los grupos políticos pueden solicitar su convocatoria y que se ha solicitado para este viernes para tratar distintas cuestiones.

Reacción del PSOE

Por su parte, desde la filas del PSOE, poco antes de esta comparecencia daban a conocer que no fue hasta este mismo miércoles cuando les dieron acceso a la documentación de la Comisión de Transparencia que habían pedido. 

"Guarinos mintió, inflando la asistencia a los conciertos de Ferias, y mañana tendrá que explicarlo en la Comisión de Transparencia", manifestaba la portavoz socialista, Lucía de Luz, considerando una "tremenda desfachatez" que el concejal del área realizara esta comparecencia para hablar de la Memoria de Transparencia de 2024 cuando, a su juicio, esa información debería abordarse este viernes en la propia Comisión de Transparencia. Según De Luz, lo que se ha hecho es sacarlo del orden del día sin que su grupo tenga la documentación al respecto.

"Hoy, el señor Esteban da una rueda de prensa para hablar de la memoria de Transparencia del 2024, una memoria que no está la documentación en la comisión de mañana a la que el PSOE no ha podido tener acceso, que presenta a los medios de comunicación, pero que no presenta en la comisión, que es donde tiene que presentar la información sobre la transparencia", subrayaba De Luz. 

"La transparencia está clarísimo que no es su fuerte porque ha convocado una Comisión de Transparencia para mañana, a petición del PSOE, porque no se nos ha dado documentación a muchos expedientes que hemos pedido, expedientes normales, como es el edificio de Correos o el Plan de Autoprotección de las Pistas de la Fuente de la Niña", concluía.