El PSOE receta el "método Page" para la crisis de aranceles

L.G.E.
-

"Se basa en el diálogo y pacto con los afectados, llevando la iniciativa política", explica Tita García Élez

El PSOE prescribe el "método Page" para la crisis de aranceles

¿Qué hacer con tanta incertidumbre con los aranceles, con el miedo a que la economía de medio mundo se vea alterada y que muchas empresas y sectores de la región salgan perjudicados? Desde el PSOE tienen claro qué prescribir. "Aquí hay una cosa clara, ante cada crisis, hay un método Page, que se basa en el diálogo y pacto con los afectados, llevando la iniciativa política", explica la presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez.

Subraya que por eso es fundamental que esta misma mañana el presidente de Castilla-La Mancha haya convocado a una reunión a los representantes de los sectores afectados por las políticas proteccionistas de Trump. Señala que así se escucharán las demandas y propuestas de los sectores afectados para trasladar estas peticiones al Gobierno de España y la Unión Europea. "La defensa que haremos el PSOE a nivel europeo es que se escuchen a los territorios y sectores afectados", subraya.

Frente al 'método Page', Tita García Élez desconfía de la estrategia que propone el PP, que tilda de "ocurrencia". La portavoz socialista no cree que lo más útil en estas circunstancias sea crear una comisión parlamentaria para abordar la cuestión de los aranceles, como plantea Paco Núñez. "Frente a la rapidez de un gobernante como Page, nos encontramos ante la pasividad de Núñez, que quiere que nos escuchemos a nosotros mismos en las Cortes", sentencia. Además tampoco cree que sea la solución más ágil: "No podemos esperar a la creación de comisiones parlamentarias".

García Élez señala a Núñez que si quiere debate parlamentario, ya tendrá uno este jueves en el pleno de las Cortes. Además le anima a votar en sintonía con el PSOE, pues reclama que ante esta amenaza "tiene que haber unidad, tiene que haber política de la buena". Además aprovechó para cuestionar que PP siga de socio con Vox en ayuntamientos y diputaciones, pues recuerda que el partido de Abascal apoya a Trump y quiere "cargarse a la Unión Europea", mientras que el PSOE defiende que de esta crisis hay que salir con "más Europa".