Toquero desea al Fescigu "público suficiente" en Azuqueca

Belén Monge Ranz
-

El concejal de Cultura en Guadalajara apunta que si cuando gobernaba el socialista Alberto Rojo aportaba 50.000 euros a esta asociación, este equipo de Gobierno "no está en la obligación de mantener esta concesión" pues no tiene suficiente crédito

Javier Toquero y Víctor Morejón en una comparecencia ante los medios - Foto: Lara Ranz

El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Javier Toquero, ha justificado la decisión del Ayuntamiento de Guadalajara de no conceder este año la subvención al Festival Fescigu en el hecho de que la Concejalía no tiene suficiente crédito para disponer de estos 50.000 euros que se le venían concediendo a la asociación. "Si el anterior  equipo de Gobierno -cuando gobernaba el socialista Alberto Rojo- le aportaba 50.000 euros a esta asociación, pues bueno, este equipo de Gobierno no está en la obligación de mantener esta concesión", ha recalcado Toquero a preguntas de los periodistas durante una comparecencia ante los periodistas para hablar sobre la participación del Consistorio en las actividades para la Semana Santa. 

Así, tras la decisión de Cinefilia, organizadora del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu), de trasladar este evento a la ciudad de Azuqueca de Henares a raíz de que el Ayuntamiento de Guadalajara haya decidido no renovar este año el convenio al Festival, el primer teniente de alcalde ha dicho haberse enterado de la misma por la prensa, y que, no obtante lo entendía. "Lo entiende, es lógico y es su decisión", ha remarcado, deseándoles que encuentren en la localidad vecina suficiente público y atención del Ayuntamiento para poder seguir celebrando allí su festival.

Sin embargo, el concejal de Cultura ha pedido a los responsables de Fescigu que si finalmente han apostado por Azuqueca, le gustaría que desde la asociación que lleva este festival les envien la "notificación" pertinente para poder liberar el espacio que el Ayuntamiento de Guadalajara les tiene concedido en el teatro auditorio Buero Vallejo por los días solicitados para este evento, así como el personal que conlleva su celebración.

Toquero apunta también que, en las reuniones previas que han mantenido con esta asociación ya se les comunicó "con tiempo" de la "imposibilidad" de poder financiarlo con la asignación nominativa de los últimos años, que ascendía a 50.000 euros, al margen de otras subvenciones por parte del Consistorio hasta llegar este año a cerca de los 90.000 euros.

En esta línea, el concejal ha recordado que si bien la asociación recibió en el año 2021 una subvención del Ayuntamiento de 22.000 euros, en el año 2022 ya pasaría a 50.000 euros y lo mismo el pasado ejercicio, recalcando que este Gobierno "no está en la obligación de mantener esta concesión".

En cuanto a las manifestaciones realizadas desde Fescigu aludiendo a que los cálculos de gastos por las horas extras de los trabajadores realizados por el concejal de Cultura son "tendenciosos y distorcionados", Toquero ha vuelto a afirmar que son 420 horas extras dedicadas por el personal técnico tanto de sala como de limpieza y demás, y que esta es la cifra real aportada por el propio teatro.

"No tenemos suficientemente crédito en la Concejalia de Cultura para poder disponer de estos 50.000 euros que se le venían concediendo a la asociación. El Presupesto indica que no podemos destinar esa cantidad a esto", ha subrayado, recordando que lo que si pueden es "destinar todos los recursos" que les solicitaron en cuanto a instalaciones y personal. 

La organización del festival ha encontrado un nuevo emplazamiento en Azuqueca de Henares, cuyo Ayuntamiento "ha puesto todas las facilidades para la reubicación del festival" y su alcalde, Miguel Óscar Aparicio, "se ha mostrado encantado de acoger el evento".