APAG y CaixaBank informan sobre las novedades de la PAC 2025

Redacción
-

En la reunión, en la que han participado el presidente de APAG, Juan José Laso, y el responsable en el sector agroalimentario de CaixaBank, Carlos Fernández-Pacheco, se ha presentado además el convenio alcanzado entre ambas entidades

APAG y CaixaBank informan sobre las novedades de la PAC 2025 - Foto: CaixaBank

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) y CaixaBank, han celebrado una sesión informativa para explicar las distintas ayudas existentes para la incorporación de jóvenes al campo y las novedades y requisitos de la PAC 2025.

La reunión, que ha contado con la participación del presidente de APAG, Juan José Laso, y del responsable de AgroBank en Castilla-La Mancha, Carlos Fernández-Pacheco, y que ha congregado a un centenar de jóvenes interesados, ha servido además para explicar el convenio alcanzado entre APAG y AgroBank para el desarrollo de distintas iniciativas a lo largo del presente año 2025, y dar a conocer las distintes líneas de financiación que la entidad pone a disposición de agricultores o explotaciones agrarias y ganaderas.

Juan José Laso ha animado a los jóvenes que van a incorporarse al sector y ha señalado que vuestra rentabilidad va a depender en una parte muy importante, de vosotros mismos, de vuestro esfuerzo, trabajo y formación", señalando que "APAG estarà siempre para ayudaros en lo que necesitéis". Laso ha recordado que la organización cuenta con una sectorial de Jóvenes que ofrece jornades y formación específicas para que los Nuevos agricultores estén siempre al día de las nuevas maquinarias, nuevos cultivos, y variedades y los avances tecnológicos para mejorar sus explotaciones..

APAG y CaixaBank informan sobre las novedades de la PAC 2025APAG y CaixaBank informan sobre las novedades de la PAC 2025 - Foto: CaixaBank

El responsable de AgroBank, por su parte, ha afirmado que "AgroBank presta al sector agroalimentario un apoyo global, en el que destaca especialmente la financiación como motor clave para impulsar su transformación y para buscar soluciones a los grandes retos del sector". Además, ha recalcado la importancia de "la especialización de oficinas y equipos en el acompañamiento a los profesionales en la búsqueda de soluciones a estos retos, entre los que se encuentran la digitalización, la sostenibilidad, el emprendimiento o la productividad".

AgroBank, líder del sector

Agrobank, la línea de negocio de CaixaBank para el sector agroalimentario, financió al sector en Castilla-La Mancha con 2.381 millones de euros este 2024, un 13% más que año anterior. En España, cuenta con cerca de medio millón de clientes, lo que se traduce en que uno de cada dos agricultores y ganaderos en España es cliente de AgroBank. En Castilla-La Mancha, esta cifra asciende a casi 32.000.

Su modelo de negocio se despliega a través de gestores especializados, profesionales con formación específica en las particularidades de un sector muy heterogéneo en cultivos y ganaderías, por tanto, en necesidades financieras. Los equipos de riesgos de la entidad están especializados en sus zonas de influencia con el fin de que conozcan muy de cerca las necesidades de los clientes y entiendan sus flujos de caja.