La Diputación de Guadalajara ha aprobado en su última Junta de Gobierno el convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en virtud del cual la institución provincial aportará un máximo de 60.500 euros para el desarrollo de la exposición "Caraca. La ciudad perdida", que acogerá el Museo Provincial de Guadalajara.
Dicha muestra, que tendrá carácter temporal, estará compuesta, entre otros elementos, por piezas recuperadas durante las excavaciones y prospecciones realizadas desde el año 2016 hasta la actualidad en el cerro de la Virgen de la Muela, donde se ubican los restos de la antigua ciudad romana de Caraca.
Además, el Museo Arqueológico Nacional cederá en préstamo para esta exposición parte de las piezas que conforman el llamado 'Tesoro de Driebes'.
El yacimiento, declarado por el Gobierno regional Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica en 2024, es un área con una prolongada ocupación desde el Paleolítico, con materiales de la Edad de Bronce Hierro I, que llegó a ser oppidum carpetano sobre el que se ubicó la ciudad de Caraca.
Ámbito del convenio
El convenio aprobado por la Diputación de Guadalajara incluye en su ámbito trabajos como el diseño museográfico de la exposición y supervisión del montaje; construcción de los soportes y contenedores expositivos de la muestra; pintura del área expositiva; diseño y producción de todo el contenido gráfico (textos, cartelas, etc.); pintura de elementos expositivos (vitrinas y bases); asesoramiento sobre el contenido científico y artístico (comisariado); edición de material en papel sobre la exposición; enmarcación de dibujos; restauración de algunas piezas arqueológicas; luminarias especiales; decoración pictórica y la elaboración de una maqueta.
De esta manera, la Consejería se compromete a promover y ejecutar dichos trabajos, así como a realizar el pago y desarrollar la exposición con medios propios del Museo Provincial de Guadalajara, toda vez que la Diputación realizará la aportación para llevar a cabo las actuaciones, debidamente justificados los gastos.
Además, los funcionarios del servicio de Cultura y Educación de la institución provincial prestarán asesoramiento durante todo el proceso.