40 años de estilo e innovación

SPC
-

Desde el debut del Y10 en 1985 hasta el nuevo Ypsilon, el modelo de Lancia ha conquistado a más de tres millones de conductores con cinco generaciones

40 años de estilo e innovación

A lo largo de sus 40 años de historia, el Lancia Ypsilon ha mantenido su esencia hasta nuestros días. Siempre fiel a su estilo distintivo y a su capacidad para mantenerse a la vanguardia, es un icono que ha cambiado con los tiempos. A lo largo de los años, el modelo se ha convertido en una marca dentro de una marca gracias a su fuerte y distintiva identidad. Y hoy, la leyenda continúa con el nuevo Ypsilon.

Las formas sinuosas del modelo se inspiran en los modelos que han hecho historia para la marca, como los pilotos traseros redondos, clara referencia al Stratos, y el icónico «cáliz» del frontal, ahora revisitado en tres haces de luz LED.

También es el único modelo del segmento equipado con conducción autónoma de nivel 2 de serie en la versión Cassina. La gama se compone de tres versiones para tres tipos diferentes de clientes: el elegante Lancia Ypsilon, dedicado a los clientes más jóvenes; el Ypsilon LX, la versión más completa y con mayores prestaciones; y el Ypsilon Edizione Cassina, para aquellos que quieren sentirse como en casa en el coche. 

40 años de estilo e innovación 40 años de estilo e innovación Sin embargo, el Ypsilon no es solo símbolo de elegancia y tecnología: también significa prestaciones. De hecho, ha dado lugar a versiones extraordinarias: el atrevido Rally 4 HF, que marca el regreso de Lancia al mundo de los rallies, y el HF de 280 CV, la versión de carretera de altas prestaciones que hará su debut a mediados de año. 

Desde su primera aparición en 1985 con el Y10, el coche compacto de Lancia ha establecido el listón en términos de elegancia e innovación. Su personalidad poco convencional y su versatilidad lo han convertido en un vehículo capaz de conquistar a generaciones de conductores. 

El Y10 cautivó a todos con su forma de cuña, sus grandes ventanillas y, fuera cual fuera el color principal de la carrocería, un portón trasero negro, un aspecto que definió una época. Con el tiempo, el modelo evolucionó con el Lancia Y de 1995, que introdujo el concepto de coche urbano premium y presentó el innovador programa de personalización del color Kaleidos, que permitía a los clientes elegir entre 100 tonos diferentes. 

40 años de estilo e innovación 40 años de estilo e innovación Su heredero, el Ypsilon de 2003, llevó el refinamiento a un nivel nuevo con interiores más espaciosos, materiales de mayor calidad y una gama de motores eficientes. Lo mismo ocurrió en 2011, cuando se pasó el testigo a la cuarta generación, que siguió cautivando con su estilo sofisticado, pero había aumentado de tamaño. De hecho, por primera vez se presentó en una versión de 5 puertas para ofrecer un mayor confort. 

Curiosamente, una de las características que ha distinguido al Ypsilon a lo largo de los años es su vínculo con el mundo de la moda. Ha contado con 36 ediciones especiales: desde el Y10 Fila de 1986 hasta el Alberta Ferretti de 2022.

Más fotos:

40 años de estilo e innovación
40 años de estilo e innovación
40 años de estilo e innovación
40 años de estilo e innovación
40 años de estilo e innovación
40 años de estilo e innovación

El éxito del modelo también se debe a una estrategia de comunicación original y llamativa: por ejemplo, la campaña del Y10 «el coche adecuado para la gente guapa» o el anuncio del Y10 4WD protagonizado por un robot femenino. La estrategia poco convencional ha reforzado su identidad y notoriedad a lo largo de los años. 

ARCHIVADO EN: Innovación, Rally, Tecnología