Page inaugura la edición más internacional de la Feria Apícola

D.L.C.
-

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido el encargado de inaugurar esta edición y saludar a los 56 exposirores de seis países diferentes.

Emiliano García-Page durante la inauguración de la Feria. - Foto: Javier Pozo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha acudido a la inauguración de la 44 edición de la Feria Apícola de Pastrana, donde se ha encargado de saludar, uno a uno, a los 56 expositores de la presente edición, que estará abierta hasta este domingo, 16 de marzo. El presidente castellano-manchego ha acudido a al Feria después de cuatro años. cabe recordar que su última presencia fue en 2020.

Page ha ido directamente al convento de San Francisco, edificio que alberga la Feria. Una hora antes de la presencia de Page, en el Palacio Ducal ha tenido lugar la presentación oficial de la Feria, en la que han intervenido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega, el alcalde de Pastrana, Carlos Largo, y el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ángel Marco Torrubia.

En esta edición vuelve a incrementarse tanto el número de empresas y expositores como la presencia de países diferentes, que este año serán seis, y de provincias españolas que alcanzarán la cifra de catorce. Unos datos a los que se ha referido Vega durante su intervención, «Esta edición cuenta con 10 empresas más y también han aumentado el número de expositores extranjeros, sumándose algún país más. Eso demuestra la importancia de esta Feria». 

Por su parte, el Consejero de Agricultura ha destacado el gran programa que presenta la Feria, la más importante del sector a nivel nacional. «La Feria Apícola de Pastrana es capaz de unir la tradición con la innovación, Tienen un marcado carácter internacional, logrando atraer, cada año, a un mayor número de expositores extranjeros».

Martínez ha terminado su intervención destacando que «la Feria Apícola tiene mucho futuro por delante, ya que la apicultura es un sector que aporta muchísimo al medio ambiente y a la vida humana». 

Para el alcalde de Pastrana, la Feria presenta un programa y conferencias «inmejorables», de las que «debemos sentirnos muy orgullosos». «La apicultura en zonas rurales se encuentra con grandes desafíos, la Feria es el lugar idóneo para hablar de todos ellos y poder buscar soluciones». 

Mientras, Ángel Marco, ha afirmado que el sector apícola lleva años contando con el apoyo de las instituciones. «Somos un pilar importante, pero nos tienen que seguir escuchando». Por ello, aprovechó la ocasión para recordar que el mayor problema de la apicultura es la investigación, «por eso les piso que no se olviden de ello». 

El programa de la XLIV Feria Apícola tiene como emplazamientos principales el convento de San Francisco, el centro cultural Ermita de Santa Ana y el Palacio Ducal.