El orgullo de ser scout

Beatriz Palancar Ruiz
-

Apícula cumple en este 2025 sus bodas de oro como organización y, para celebrarlo, organiza una carrera popular el 30 de marzo

Rubén García, Juan Ramón Velasco y María Tavira. - Foto: Javier Pozo

Uno de los grupos scout de la ciudad, Apícula, cumple 50 años en este 2025 y, para darse a conocer y compartir este aniversario con toda la ciudad, han organizado una carrera popular para el 30 de marzo en el parque de La Concordia. Habrá dos pruebas de categoría infantil, una inclusiva y la de cinco kilómetros para aquellos corredores más expertos. Todo lo recaudado con la retirada de dorsales tiene un fin solidario, destinarlo a la entidad Futucam. Ese día, además, el parque acogerá una auténtica fiesta con actividades como pintacaras, cuentacuentos, clases de spinning o zumba, y se aprovechará para presentar el himno oficial de este especial cumpleaños. 

«Guadalajara nos ha dado mucho. Queremos rendir ese homenaje haciendo una carrera por toda la ciudad», manifiesta la coordinadora del 50 aniversario de este colectivo escultista, María Tavira.  

Los orígenes de Apícula se remontan a septiembre de 1975, época en la que unos jóvenes que habían sido integrantes de otro grupo en el colegio Salesianos, tras disolverse éste, quieren continuar con esos valores y fundan el Grupo Scout Apícula que pertenece al Movimiento Scout Católico (MSC).

Participación en la recogida de alimentos enviados a Valencia tras la DANA. Participación en la recogida de alimentos enviados a Valencia tras la DANA. - Foto: Javier Pozo

«El primer sitio donde se tienen reuniones era en la sede de la OJE (Organización Juvenil Española) y nos dejan utilizar los mismos locales los sábados por la tarde. Eso no siempre era fácil porque había cierta rivalidad entre la OJE y los scouts en aquel momento. En cuanto se construye la iglesia de San Antonio de Padua, el cura del momento, José María León Hacha, nos ofrece unos bajos en la parroquia», recuerda Juan Ramón Velasco, que con 12 años ingresó en Apícula, en febrero de 1976, y ha estado vinculado al grupo de manera muy activa a lo largo de toda su historia. Se le denomina como 'viejo lobo' dentro de la organización porque, hasta que abandonó el grupo en 1987, fue siete años monitor, el primer presidente de la asociación provincial y vicepresidente nacional de MSC, siendo el único de Apícula con un cargo a este nivel, y también fue promotor de la Federación de grupos de MSC de Castilla-La Mancha cuando se constituyó entre las provincias de Guadalajara, Albacete y Ciudad Real.

En su historia, este grupo scout ha pasado por distintas etapas. Hubo épocas de 50 a 60 personas y otras en las que se han superado sobradamente el centenar. Incluso hubo un tiempo en el que tan sólo se admitían como nuevos miembros a los hijos o familiares de antiguos scouts porque no había capacidad para crecer más.  Hoy en día, superan esos cien miembros y tienen lista de espera de unos 30 menores porque el número de niños que pueden acoger varía en función de la disponibilidad de monitores de cada año, pero es un colectivo abierto a todas las familias que quieran que sus hijos crezcan con los valores propios del escultismo de influencia francesa, que es la corriente dominante en la vertiente escultista de MSC.

EDUCACIÓN EN VALORES

El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos.El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos. - Foto: Grupo Scout Apícula

Pertenecer a un grupo scout, como aseguran sus miembros, significa que los valores educativos que se transmiten formarán parte de tu identidad. Entre ellos, manifiestan, saben reconocerse por gestos o comentarios que les hacen distintos. Por este motivo, confiesan, hay personas que tienen prejuicios sobre si se trata de un grupo elitista, algo de lo que huyen argumentando que las películas americanas, por lo que se transmite de los boy scouts, han hecho mucho daño al movimiento scout europeo.

«En España, hay dos grandes asociaciones: Movimiento Scout Católico, al que pertenece Grupo Scout Apícula, y Scouts de España o ASDE. Juntos forman la Federación del Escultismo de España. No hay rivalidad ninguna. Básicamente, la diferencia es ser un movimiento confesional o aconfesional. MSC sigue la ideología del escultismo francés y ASDE del anglosajón. La forma de trabajar es un poco distinta aunque los principios son los mismos», explica Velasco.

«En la provincia, hay una delegación que constituimos seis grupos de MSC, con unos 400 asociados, con lo que es la entidad juvenil más grande de Guadalajara», dice el presidente actual de Apícula, Rubén García, quien matiza sobre su colectivo que «es el segundo grupo scout más grande de toda Castilla-La Mancha y uno de los más antiguos» de la región.

El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos.El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos. - Foto: Grupo Scout Apícula

Para entrar en Apícula hay que rellenar una solicitud, que se puede descargar de la página web o de los perfiles de redes sociales. Existe un sistema de puntos, dado que hay lista de espera, porque se premia tener familiares o amigos. 

«Mantener el grupo de amigos es muy importante», manifiesta Juan Ramón Velasco, quien conoció a su mujer en Apícula y relata que sus hijos formaron parte del grupo, al que todavía pertenece un sobrino: «Hay muchas parejas y es más o menos normal. Estas mucho tiempo juntos y tienes una forma de ver la vida que es muy parecida»

Una visión, según María Tavira, «más sencilla, por amor, por trabajar por la sociedad y por un mundo mejor fuera de los estereotipos de hoy en día. Es nuestra responsabilidad como monitores dar a los niños lo mismo que hemos recibido nosotros. Les enseñamos mucho todo lo que es la amistad, el compañerismo, la familia» y, añade, «la responsabilidad de cuidar de los más pequeños». 

El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos.El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos. - Foto: Grupo Scout Apícula

«Nosotros trabajamos siempre en equipos, en una unidad, que llamamos patria, para poder aprender y crecer en equipo. Con tu generación, durante los años, vas madurando y aprendiendo cómo eres tú», añade Rubén García, que reconoce que «muchas veces, tu grupo de amigos, tu pareja o tu familia no te entiende. Es difícil entender si no has pertenecido. Por eso, ahora, estamos intentando captar a gente joven para enseñarles lo que es. Todo el mundo ha hecho muchas veces actividades de scout sin serlo pero nosotros le ponemos ese nombre porque le aplicamos una serie de principios».

El ingreso en Apícula arranca con seis años en castores, o con ocho en lobatos. Después llegan los años de rangers o exploradores, pioneros que ya son monitores y los que participan en las actividades de colaboración con el ayuntamiento, seguido de los rutas que ya  trabajan de forma externa al grupo y, por último, está el cral de responsabilidad o jefes con ocupaciones a nivel regional o nacional para MSC. 

El grupo se financia por tres vías, cuotas de aportación de los padres, subvenciones y convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, uno de ellos por la participación en la Cabalgata de los Reyes Magos o las Ferias y Fiestas, y otro que está supeditado a otros eventos más puntuales abiertos al público como la Semana de la Juventud o como fue el caso de Legoland. «A nosotros nos permite no subir las cuotas a los padres para que sean lo más bajas posible», apunta el presidente. 

Más fotos:

El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos.
El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos. - Foto: Grupo Scout Apícula
El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos.
El grupo organiza su programación por trimestres, en la que destaca el campamento de verano de julio, y colaboran con el Ayuntamiento en Ferias y la Cabalgata de Reyes Magos. - Foto: Grupo Scout Apícula

Su actividad habitual se organiza por trimestres, pero hay que destacar que, entre los actos previstos por este 50 aniversario, queda pendiente, en junio, un evento abierto a los grupos scouts de Guadalajara y una acampada de antiguos responsables y miembros de Apícula.