Las campanas doblan por el Santo Padre

EFE
-

El fallecimiento del Pontífice tiñe de luto las ciudades de toda España, en una jornada donde las banderas a media asta en plazas y catedrales rinden homenaje al jesuita argentino

El Ejecutivo recuerda al sucesor de Pedro como un «hombre bueno».

Las campanas de media España repicaron a duelo, como si el bronce entendiera el peso del adiós al Papa Francisco. En plazas, catedrales e incluso complejos deportivos, el silencio se hizo palabra en honor a Bergoglio, el Pontífice que eligió la ternura como bandera. Esas que ayer cayeron a media asta y que, desde Sevilla hasta Pamplona, despidieron no solo a un líder, sino a un testigo de lo posible.

Por ello, el Gobierno declaró tres días de luto oficial por el fallecimiento del Santo Padre, al que el Ejecutivo calificó de «un hombre bueno», con el que considera que la Iglesia ha empezado a recorrer un camino que ha de continuar.

En Madrid, en la plaza de Colón, donde se guardó un minuto de silencio por la muerte del Obispo de Roma, la presidente regional, Isabel Díaz Ayuso, trasladó su pésame a los 1.400 millones de católicos de todo el mundo. «Descanse en paz», expresó la dirigente, quien destacó que Francisco ha sido el primer papa hispanoamericano.

En esta región, las banderas de los edificios oficiales donde su uso sea obligatorio ondearán a media asta hasta mañana en recuerdo y memoria del religioso argentino.

Por su parte, en Sevilla, las campanas de la Giralda doblaron cada 30 minutos, hasta las 14,00 horas, según informó el Cabildo de la Catedral de la ciudad, quien profesó sus condolencias por la muerte del jesuita. «Encomendamos su alma al señor y le damos gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta el día de hoy», publicó a través de X.

El arzobispo de la capital andaluza, José Ángel Saiz Meneses, destacó que la vida de Francisco ha sido «una entrega en totalidad al servicio del Señor y de su Iglesia». «Nos ha dado testimonio de una espiritualidad profunda y una palabra profética, nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía y con un amor sin límites, especialmente en favor de los más pobres y pequeños. Descanse en paz», declaró.

Además, Saiz Meneses celebró a las 12,00 horas un responso en la capilla del Palacio Arzobispal de la plaza Virgen de los Reyes, junto al resto de la curia sevillana, en memoria de Bergoglio.

En Pamplona, a mediodía repicaron todas las campanas de las iglesias navarras, según señaló el arzobispo de Pamplona, al igual que lo hicieron las de la Catedral Primada de España, en Toledo.

Impacto en el deporte

Del mismo modo, la plantilla y el cuerpo técnico del Real Madrid encabezado por su entrenador, Carlo Ancelotti, guardaron un minuto de silencio en el campo de entrenamiento de la ciudad deportiva de Valdebebas, en memoria del Papa Francisco.

Este se sumó al comunicado del club blanco, en el que la junta directiva y su presidente, Florentino Pérez, lamentaron la pérdida de una «figura histórica y universal».