Nueva edición del Festival de Charangas de Guadalajara

Belén Monge Ranz
-

Charanguada traerá, viernes viernes y sábado, a la plaza de toros así como a calles y plazas del centro de la ciudad, música de distintos puntos del territorio, a la que se sumará una charanga de Toulouse como invitada especial

Presentación de la quinta edición del Festival Charanguada - Foto: Lara Ranz

El V Festival Charanguada traerá, los días 25 y 26 de abril a la capital, charangas de toda España, desde Cuenca, Ciudad Real, Albacete u Orense hasta Valencia y Guadalajara, y la invitación especial a una charanga de Toulouse (Francia), God Save the Cuivres. 

Un evento musical en el que el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Consejería de Festejos, colabora con una aportación de 10.000 euros con la Asociación Cultural Charanguada, que presentaban este jueves el concejal del área,  Santiago López Pomeda, acompañado por Gonzalo García y Dori Medrano, representantes de la citada asociación.

El programa del festival incluye actuaciones en la plaza de toros previa entrada de 15 euros, y también música en diversas plazas del centro de Guadalajara y pasacalles. 

Presentación de la quinta edición del Festival CharanguadaPresentación de la quinta edición del Festival Charanguada - Foto: Lara RanzEste mismo viernes, a partir de las 17,30, será el turno de un concierto en directo de una charanga que viene de Cuenca, Menudo Subidón, y la actuación de charangas locales como Mercurio Retrógrado y Mutantes. 

También, para esta misma jornada, a las 21,45,  está anunciada la actuación del televisivo Leonardo Dantés, fiesta musical que se extenderá hasta la una de la madrugada. Todo ello en la plaza de toros de Las Cruces. 

Las actuaciones en calles y en las plazas de Prim, Lope de Haro y El Concejo proseguirán a lo largo del sábado, desde las 13 a 16,30 horas, a lo que se sumará un pasacalle desde la plaza del Jardinillo hasta la plaza de toros, donde a partir de las 17 horas se podrá disfrutar de las actuaciones en directo de los grupos La Regadera, Efecto 2000 y La Fusión hasta altas horas de la noche. 

El concejal Santiago López invitó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de un evento que "promete ser una celebración vibrante y llena de alegría".

Para López Pomeda, se trata también de un festival intergeneracional en el que convive la "tradición y la actualidad", en el que se impulsa la cultura, la economía local y el turismo de la ciudad, además de reflejar la apuesta "infalible" de Guadalajara por una "cultura participativa que anima las calles y plazas" y que beneficia también al sector de la hostelería y el comercio local.

"Es también una forma de poner en valor el talento popular y también motor en la vida urbana y en el desarrollo económico", concluía el edil, invitando a todos los guadalajareños a dejarse llevar por el ritmo y disfrutar de este evento. 

Desde la asociación tienen claro que se trata de un festival "consolidado" que es posible gracias a todos los integrantes de esta agrupación y que contribuye, además, a dinamizar la zona centro de la ciudad, afirma por su parte García.