El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara y Fundación General de la Universidad de Alcalá, ha organizado dos eventos que tendrán lugar la próxima semana.
El primero de ellos, para el martes 10 de diciembre, se trata del 'Ciclo de buenas prácticas en el medio rural', donde se reunirán varios expertos a un encuentro que tiene como objetivo abordar una variedad de temas relacionados con el fenómeno de la despoblación y sus implicaciones. Tendrá lugar de 12,30 a 14,00 horas, en formato online (vía zoom). Se llevará a cabo una enriquecedora mesa redonda denominada 'Prácticas de actuación en el ámbito de la Despoblación' para la que se contará con la participación de destacados expertos en la temática, quienes compartirán sus perspectivas, experiencias y propuestas relacionadas con los desafíos y soluciones en torno a esta problemática.
Esta mesa redonda se presenta como una valiosa oportunidad para fomentar el diálogo constructivo y generar ideas que contribuyan a la dinamización de los territorios despoblados. Intervendrán como ponentes Vicente Pinilla, director de la Cátedra DPZ 'Despoblación y Creatividad' de la Universidad de Zaragoza; Fernando Molinero Hernando, catedrático de Geografía en la Universidad de Valladolid, perteneciente a la Asociación Española de Geografía; y Javier Mateo Pardo, técnico de Organismo Intermedio, Red Aragonesa de Desarrollo Rural. Actuará como moderador, José Antonio Gonzalo Angulo, catedrático de de Universidad de Alcalá. Las personas que lo deseen pueden inscribirse en esta jornada en el siguiente enlace: https://forms.gle/gdx9Jo4dNEipFu2N6
Pueblos con futuro
Además, el Observatorio de la Despoblación organiza otra segunda jornada para el miércoles 11 de diciembre. En este caso se trata de 'Pueblos con Futuro, creciendo juntos: El futuro de nuestros pueblos' en colaboración con la Asociación Pueblos con Futuro donde intervendrá Mario González Soomano, miembro activo de la asociación.
Este evento tiene como objetivo conocer la experiencia práctica de una asociación que facilita la integración de familias vulnerables en el mundo rural, aprovechando las oportunidades que ofrece este contexto.
Tendrá lugar el miércoles, 11 de diciembre, de 12,00 a 13,00 horas, también en formato online. Se puede acceder al formulario de inscripción en el siguiente enlance: https://forms.gle/SzQWwszcvghFXqzd9
En esta segunda jornada se pretende difundir las actividades realizadas por la asociación, hacer un llamado a la acción a otras entidades para un fin común y proponer soluciones innovadoras para la lucha contra la despoblación.