Dicho y hecho. Paco Núñez propuso este fin de semana crear en las Cortes una Comisión no permanente sobre el impacto de los aranceles en la región y hoy mismo el Grupo Parlamentario Popular ha registrado esta propuesta. "Entendemos que es urgente para tomar cartas en el asunto y actuar ante el ataque estamos sufriendo y que sufrirá la economía", argumenta la diputada Tania Andicoberry. Este tipo de comisiones permiten que puedan intervenir en las Cortes regionales no solo cargos públicos o políticos, sino también en este caso representantes de organizaciones agrarias o industriales, afectados por la política proteccionista de Trump.
Andicoberry explica que el objetivo es que "podamos evaluar qué consecuencias podemos tener para nuestros sectores y qué soluciones podemos darles para esas consecuencias negativas". Espera contar con el apoyo de los grupos parlamentarios, aunque recordó que en el último pleno se debatió sobre aranceles y el PP presentó una resolución que no contó con el apoyo de Vox ni del PSOE. "Tanto el PSOE en un extremo como Vox en otro, están demostrando que el único partido que defiende al campo y al sector agroalimentario es el PP".
La diputada del PP lamenta que hasta ahora no ha visto mucha reacción por parte del Gobierno regional. "No ha habido ninguna acción real en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, más allá de alguna declaración de prensa, que ni siquiera es del presidente", comentó Andicoberry. En contraposición, la diputada del PP destacó que el pasado mes Paco Núñez estuvo en Bruselas y mantuvo una reunión con el comisario de Agricultura, Cristophe Hansen. "Ahora Page, después de la visita de Paco Núñez, ha anunciado que visitará al comisario de Agricultura a mediados de mayo", señaló, "cuando llegue las decisiones ya estarán tomadas y poco quedará por solucionar".