Dicen que la afición del CD Guadalajara no es una afición cualquiera sino que es muy querida y admirada tanto dentro como fuera de casa. Así lo confirma el presidente del club, Carlos Ávila. «Es cierto que se nos valora mucho fuera por nuestra afición a la que estamos infinitamente agradecidos», declara.
En concreto el Dépor cuenta con tres peñas oficiales. La más veterana, creada en 1999, es La Zorra Alkarreña, actualmente con unos 150 socios de todas las edades y con «gente joven nueva que se va enganchando», señala su presidente, Fernando Rodríguez. Aunque esta temporada ha abandonado las dulzainas de manera circunstancial, el sonido del instrumento típico castellano ha sido siempre su principal distintivo a la hora de cantar y animar al equipo. Ubicada en la grada de fondo Pablo Ramos, este grupo de aficionados se caracteriza por «la fiesta y la alegría» que desprende antes, durante y después de cada partido siendo 'Resaca garantizada' uno de sus lemas inconfundibles.
Desde su fundación, la Zorra Alkarreña ha vivido momentos mejores y peores al lado de su querido Dépor, pero aseguran que el actual está siendo especialmente «disfrutón». «Lo estamos pasando fenomenal, el equipo juega muy bien y gana, no podemos pedir más», confirma Fernando Rodríguez, quien también se muestra satisfecho con la actual gestión deportiva y social del club. «Nos están tratando bien», señala.
La Zorra Alcarreña y Furia Morada son dos de las peñas oficiales del CD Guadalajara. - Foto: Zorra Alcarreña / Furia MoradaDeportivo Caracol, la segunda peña de la entidad morada, inició su andadura en 2002 de la mano de varios integrantes de la emblemática peña El Caracol que, además de juntarse en las Ferias, lo hacían en el Pedro Escartín. No obstante, la peña más joven y con mayor auge es Furia Morada, impulsada en la temporada 2021-2022 y que ya ha logrado superar el centenar de socios de perfil muy variado, incluidas familias enteras. «Hemos crecido una barbaridad esta temporada, en casi 40 personas entre socios nuevos y la campaña de invierno», detalla su presidente, Álvaro Sánchez, quien califica como «brutal» lo que el equipo está consiguiendo esta temporada tanto a nivel deportivo como de seguimiento. «Nosotros hemos organizado ya seis viajes para ver partidos fuera y, últimamente, se llenan los autobuses que da gusto; para ir a Talavera en tres días se completaron las 70 plazas disponibles», asegura.
Fraternidad entre peñas
Lejos de la radicalidad que algunos quisieron atribuir a esta peña, Furia Morada lleva por bandera «animar mucho y con fuerza al equipo». Por ello, entre los muchos cánticos propios que suelen entonar, el de 'Somos la Fuerza, Somos la Furia, los que nunca fallamos' es el que más les identifica y enorgullece. El ambiente de «alegría y buen rollo» es su leit motiv y, prueba de ello, es la magnífica relación que mantienen tanto con el resto de peñas del Dépor como con las aficiones de otros clubs rivales. Sin duda, la más querida y especial es la que mantienen con la peña del CD Atlético Paso de La Palma, con la que están hermanados y han intercambiado viajes cuando ha habido enfrentamientos entre los dos equipos. «Hacemos amistades más allá del fútbol y eso es muy bonito», asegura el presidente de la Furia. Una muestra de esa confraternidad entre peñas deportivistas son las quedadas conjuntas que acostumbran a organizar cuando el Dépor juega en casa. La más próxima es el vermú convocado para este sábado como previa al partido que los alcarreños disputarán contra el Adarve en el Pedro Escartín, a las 17,30 horas.
Desde el vestuario también valoran y agradecen sobremanera el apoyo masivo que están recibiendo de sus seguidores. «Creo que la ilusión que se está generando es muy bonita y yo que soy de aquí no puedo estar más emocionado de ver a toda esa gente enganchada al equipo de su ciudad y que nosotros podamos corresponderles con victorias y con felicidad», afirma el capitán, Javier Ablanque. «Lo de esta afición es una barbaridad. Siempre hemos dicho que es muy necesaria porque nos está ayudando mucho en cada partido que jugamos y, ojalá, podamos continuar dándole motivos para que sigan enganchados», comenta, por su parte, el entrenador, Pere Martí.