Estrategia, tensión y misterio se unen en 'Traitors'

SPC
-

Un total de 18 jugadores, que conviven en un monasterio, deberán luchar por su continuidad en el programa y, al mismo tiempo, lograr descubrir quiénes son los denominados traidores

Estrategia, tensión y misterio se unen en ‘Traitors’

Traitors España, uno de los mayores éxitos internacionales del entretenimiento de los últimos años, llega muy pronto a Antena 3. El programa que ya ha arrasado en todo el mundo, con más de 30 adaptaciones en distintos territorios, aterriza ahora en Antena 3 con Juanra Bonet como maestro de ceremonias y ha presentado a los que serán sus 18 concursantes.

Estrategia, tensión, misterio y conspiración son los elementos clave de este gran juego de estrategia que protagonizan 18 jugadores que lucharán por continuar en la competición. De edades comprendidas entre los 23 y 63 años, en este grupo de jugadores encontramos a un ex paparazzi, a una creadora de contenido, a un expolítico, al hombre más fuerte de España, a una jueza internacional de gimnasia rítmica o al creador de algunas de las campañas publicitarias más famosas de los últimos años.

Todos ellos conviven en un monasterio divididos en dos grupos: uno formado por fieles y otro compuesto por traidores cuya identidad solo conocen ellos mismos. 

En cada jornada, se reúnen alrededor de una mesa redonda donde votan qué concursante debe ser desterrado y, por tanto, eliminado del programa. Durante la deliberación, cada uno expone individualmente los motivos o indicios por los que cree que tal o cual persona es traidora, y trata de convencer al resto de que voten lo mismo que él. Los fieles votan «a ciegas», mientras que los traidores intentan eliminar al fiel que más les interesa en cada momento.

Todos deben trabajar en equipo y superar pruebas con un doble objetivo: el primero, sumar dinero al premio final; y el segundo, optar al escudo que les da inmunidad.