Piden un trasvase de 20HM3 del Tajo para encharcar Las Tablas

LT
-

Lo reclaman Asaja Ciudad Real, Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, las CUAS Masa Mancha Occidental I, Masa Mancha Occidental II, Masa de Agua Campo de Calatrava y Masa de Agua Consuegra- Villacañas

Piden un trasvase de 20HM3 del Tajo para encharcar Las Tablas - Foto: Rueda Villaverde

Asaja Ciudad Real, Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, las CUAS Masa Mancha Occidental I, Masa Mancha Occidental II, Masa de Agua Campo de Calatrava, Masa de Agua Consuegra- Villacañas, y otras asociaciones y plataformas que han mostrado su apoyo a la campaña en defensa del agua en el Alto Guadiana, insisten en que es el momento de trasvasar 20hm3 para encharcar Las Tablas de Daimiel.

El sector defiende en un comunicado que "estamos en el momento idóneo" para hacer una derivación de agua desde la cabecera del Tajo al Parque Nacional, tal y como contempla la Ley.

Explican que no solo se llegarían a encharcar la totalidad de Las Tablas y las zonas del pre-Parque, sino que además esto también provocaría la recarga indirecta del Acuífero. Recuerdan que ésta es la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua de Europa. Son 12.800 hm3, sin fugas ni pérdidas por evaporación, por lo que "una gestión técnica, eficiente y profesional" de las conducciones subterráneas y del agua que éstas albergan "puede resultar de gran aprovechamiento".

El sector manifiesta su satisfacción tras el cese de las extracciones a través de los pozos de emergencia, que se produce tras la presión ejercida por los regantes del Alto Guadiana. Unas extracciones que han sido "ilógicas e irresponsables", tal y como manifestó el sector desde el principio, mostrando su total contrariedad con la decisión de encharcar artificialmente Las Tablas de Daimiel durante el mes de marzo, cuando se estaba registrando un gran repunte de precipitaciones en toda la comarca.