Unos 3000 karatecas se dan cita en la capital estos días

Belén Monge Ranz
-

Se trata de un campeonato internacional que se celebrará del 3 al 6 de abril, en el que participarán deportistas de 80 países; un evento para el que se augura una gran repercusión turística y económica en la ciudad y en el entorno

Presentación de la Youth League Karate en el Palacio Multiusos - Foto: Lara Ranz

Unos 3000 deportistas de 80 países de todo el mundo, de entre 12 y 20 años, se darán cita, del 3 al 6 de abril, en  Palacio Multiusos de Guadalajara, en la Youth League Karate, el campeonato internacional de esta disciplina más importante que se va a celebrar este año. 

Un evento que se prolongará durante cuatro días y que ha sido presentado este martes 1 de abril por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto con el presidente de la Federación Española de Karate, Antonio Moreno; el presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Karate, Javier Pineño, y el concejal de Deportes, Armengol Engonga.

En el caso de España, de los 3000 competidores, más de 600 son de España, país anfitrión, con la presencia de campeones de Europa y del mundo.   

Para el presidente de la Federación Española de Karate se trata del evento más importante que se va a realizar en España de esta disciplina a nivel internacional,  augurando la presencia de más de 4000 personas vinculadas con esta disciplina, algunas de las cuales ya han llegado a la ciudad. 

Un evento deportivo que ha sido posible gracias a la Federación Española de Karate y la empresa Volapük y al Ayuntamiento de Guadalajara, lamentando la falta de colaboración tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha como de la Diputación Provincial. 

"No sé si es por la Federación o por el Ayuntamiento, pero dos instituciones muy importantes no han tenido a bien apoyar en esta ocasión este evento", ha deplorado. 

Para la alcaldesa de la capital es "un orgullo" poder albergar un evento "de esta relevancia", agradecida por la apuesta de la Federación de Karate por la ciudad y "el resto de instituciones sabrán la razón por la cual han decidido no colaborar".

Además, para la regidora, el deporte es también una fuente "importante" de recursos. "Van a ser unos días en los que habrá más de 4000 personas más pernoctando en la ciudad, que también van a poder comer, pasear, comprar y disfrutar del turismo que ofrece la ciudad", lo que suponer un "gran impacto turístico y económico" no solo para la capital sino para toda la zona del Corredor.

"Es mucho más lo que recibe la ciudad de Guadalajara que lo que aporta", ha añadido, aludiendo no solo a las personas que atrae esta disciplina sino lo que repercute como evento "más allá de las fronteras de la ciudad" y que ya se ha traducido en hoteles, casas rurales y apartamentos turísticos llenos durante estos días.

Un acto en el que Guarinos ha recordado que solo en el 2024 la capital alcarreña acogió más de 250 eventos deportivos, conviertiéndose el deporte en un "impulso" para la ciudad, y comprometiéndose a seguir apostando por el deporte dando la bienvenida a los deportistas que estos días estarán en Guadalajara. 

La primera de las competiciones arrancará el jueves por la mañana y terminarán el domingo, siendo la entrada gratuita.