Escuchar la experiencia de vida de otras mujeres, en muchas ocasiones, es un acicate para ilusionar o motivar a otras féminas a luchar por sus sueños o metas profesionales. Este es el objetivo de dos iniciativas que se llevan a cabo en Guadalajara a lo largo de los meses de marzo, abril y mayo. La primera de ellas, un ciclo titulado Alcarreñas para la historia, y, en segundo lugar, el taller Mujeres en Positivo sobre empoderamiento.
Este lunes 10 de marzo, da comienzo el IV Ciclo Alcarreñas para la historia en la biblioteca pública de Dávalos, una actividad organizada por la asociación En la barriga del lobo que tendrá como protagonistas a Isabel Muñoz Yela, que abre las charlas y contará su experiencia como atleta; la catedrática de matemáticas de la Universidad de Alcalá, Sonia Pérez Díaz, que contará su experiencia en el ámbito educativo el día 31 de marzo; la teniente coronel Cristina Moreno Martínez, quien participará el día 7 de abril; así como la diseñadora de moda nupcial Raquel López, encargada de cerrar esta cuarta edición del ciclo el día 28 de abril.
«Estas mujeres nos cuentan su vida profesional pero todo está trufado de anécdotas personales. Son charlas que están enfocadas a familias y se hace muy ameno porque se hacen muchas preguntas», cuenta Ana Ortiz, una de las cinco mujeres que forman parte de la asociación En la barriga del lobo.
Cuatro mujeres que protagonizarán el ciclo ‘Alcarreñas para la historia’ en la Biblioteca de Dávalos. - Foto: Javier PozoLa iniciativa nació hace cuatro años dentro del AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) del colegio Ocejón. Allí, se organizaron dos encuentros que tuvieron como protagonistas a Ana Lozano, Estrella Ortiz y María de Lucas en 2022; así como a la deportista de windsurf Pilar Prieto, Blanca Calvo y la ingeniera geógrafa Elena Martínez, en 2023. Ya en 2024, el ciclo se trasladó a la biblioteca de Dávalos contando con Victoria Sánchez Campos, creadora de una marca de cosmética natural, Ana Soledad Pascual por ser presidenta de club Maratón, la repostera Fátima Gismero y Laura García Bermejo como directora del instituto Ramón y Cajal.
Enamorarse
«Mi mayor objetivo es enamorarme de la vida y que otras personas puedan enamorarse de su vida. Ese es mi mayor reto», asegura la coach Alicia García que está impartiendo un taller titulado Mujeres en Positivo organizado por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Guadalajara del que ya se han celebrado dos sesiones en este mes.
Cuatro mujeres que protagonizarán el ciclo ‘Alcarreñas para la historia’ en la Biblioteca de Dávalos. - Foto: Javier PozoEsta empresaria ha hecho de su necesidad de conocimiento personal su profesión: «Hace cinco años, empecé a formarme y cuando vi el beneficio que me había dado a mi propia vida, no podía quedármelo, era como un acto de amor hacia las demás mujeres que estuviesen en la misma situación. Tenía lo que la sociedad llama hoy éxito, pero, sin embargo, me sentía vacía y rota por dentro. Por ahí entré en el mundo del coaching. Necesitaba herramientas para saber quién era yo y saber el potencial que yo tenía. Para saber a qué había venido al mundo» porque Alicia considera que «hemos venido para vivir a lo grande, no hemos venido a vivir en pequeñito. Siempre pensé eso pero nunca me habían dicho que podía tener otro tipo de vida del que tenía», confiesa la creadora de la Academia Enamórate de tu vida.
Para Alicia García el concepto de empoderamiento femenino «es permitirte ser tú y tener la vida que te dé la gana de tener en libertad», siendo, dice, «arquitectas de su propia vida». Para ello, en sus talleres, Alicia transmite «las herramientas que a mí me han valido, con mi formación y mi experiencia» de una forma muy cercana.
El perfil de las personas que acuden a este taller, confiesa, es de una «mujer agotada física y mentalmente» pero lo interesante para ella es que puedan llevarse de estos encuentros «una reflexión, un tip, una herramienta, una mirada», ya que, manifiesta, sus sesiones, «no son unas charlas al uso».
Más fotos:
Cuatro mujeres que protagonizarán el ciclo ‘Alcarreñas para la historia’ en la Biblioteca de Dávalos. - Foto: Javier Pozo
Sesión de ‘coaching’ de Alicia García dentro del taller de ‘Mujeres en Positivo’ sobre empoderamiento femenino. - Foto: Javier Pozo
Sesión de ‘coaching’ de Alicia García dentro del taller de ‘Mujeres en Positivo’ sobre empoderamiento femenino. - Foto: Javier Pozo
«Creo que estamos en un momento en el que la mujer está despertando, está teniendo ese estado de conciencia, esa curiosidad por que lo mismo hay algo más», dice.
Para aquellas que deseen comprobarlo, quedan otras tres sesiones dentro del programa de Empoderamiento Femenino: Priorízate sin culpa, 11 de marzo; Sé la mujer segura y poderosa que deseas ser, 22 abril; Conecta contigo misma, 6 de mayo, todas ellas a las 18,00 horas en el CMI Eduardo Guitián.