Una piara de jabalíes arrasa todo el césped del Pedro Escartín

Belén Monge Ranz
-

La directiva del Club Deportivo Guadalajara apunta que hasta reponerlo, se van a ver obligados a cancelar los partidos fijados en casa

Piara de jabalíes merodeando en las inmediaciones del Pedro Escartín. - Foto: La Tribuna

En la urbanización Caraquiz de Uceda están casi acostumbrados a ver jabalíes apenas salen de casa, pero a Guadalajara capital no se habían acercado hasta ahora. Así, en las últimas horas, una piara de jabalíes se internaba en el campo de fútbol del Pedro Escartín, que aparecía esta madrugada totalmente levantado y repleto de enormes agujeros.

Los estropicios son tremendos. Sin embargo, aún es mucho mayor el miedo que hicieron pasar a algunos guadalajareños que a altas horas de la noche se encontraban en la zona dándole al palique. 

Es pronto para cuantificar los daños, pero desde la directiva del club están sopesando solicitar la suspensión de varios de los partidos programados en casa, al igual que poner un pareja de vigilantes, especialmente en horario nocturno y preparados convenientemente con los medios adecuados, para tratar de impedir que vuelva a repetirse una situación similar. 

Se sospecha que la piara tiene su refugio en las inmediaciones. Es muy probable que haya muchos más en la zona del río, donde se han visto también algunos jabatos, señalan a La Tribuna de Guadalajara fuentes cercanas.

En el Gobierno regional también conocen los hechos. Es la administración competente en materia de fauna salvaje. «Es un gran problema que todos esperamos que se pueda solventar lo antes posible y que no vaya a más», remarcan a este medio desde el Ayuntamiento, preocupados también ante el temor de que haya más manadas merodeando en los alrededores del Escartín o de las viviendas colindantes. Por ello, piden a la población precaución, mucho cuidado si circulan con vehículos y, sobre todo, no tirar materia orgánica fuera de los contenedores de basura porque es un «reclamo» para ellos. 

ARCHIVADO EN: CD Guadalajara, Uceda