En la concatedral de Santa María, al lado del paso de la Virgen de los Dolores en el día de su festividad, el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, ha pronunciado el pregón inaugural de la Semana Santa.
Antes que él, por parte de la Junta de Cofradías que organizaba el acto, tomó la palabra su secretario, Antonio Ramos Nicolás, y su presidente, José González Vegas, quienes emplearon numerosos términos y expresaron muchos de los sentimientos que en estos días acompañan a los cofrades hasta utilizando en muchos casos el verso.
"Cristo quiere salir a la calle y tocar nuestro corazón como en las calles de Jerusalén", manifestó González Vegas, que acto seguido reconocía que "las procesiones nos permiten expresarnos".
El obispo Julián Ruiz pronunció el pregón inaugural de la Semana Santa este Viernes de Dolores en la concatedral. - Foto: Javier PozoEl presidente de la Junta de Cofradías, encargada de escoger al pregonero cada año, señaló del obipo que es "una de las personas más indicadas para proclamar nuestra Semana Santa".
En su discurso, el obispo habló de la victoria de la vida sobre la muerte "de la que Jesucristo nos hace partícipes", quien también "muestra el dolor y la fuerza" de la Virgen María que estuvo acompañando a su hijo al pie de la cruz.
Aseguró que la Semana Santa "es la única semana del año que dura 12 meses", definió la liturgia y los cultos que se viven cada uno de estos días y la trascendencia que tienen todos ellos a lo largo de todo el año litúrgico, para expresar de nuevo que "la Semana Santa es tan rica en contenidos y vivencias que todo su caudal de gracia se despliega a lo largo de todos los días del año".
El obispo Julián Ruiz pronunció el pregón inaugural de la Semana Santa este Viernes de Dolores en la concatedral. - Foto: Javier Pozo"La piedad popular es una genuina espiritualidad", aseguró el obispo de la Diócesis, quien enunciaba que "la Pasión de Cristo es pasión de amor" y que "el espacio urbano alberga procesiones y peregrinaciones de un pueblo en camino".
Invitó a todos los fieles y guadalajareños a participar de los días que están por venir y finalizó su discurso con un rezo a la Virgen María.
Es la cuarta vez que recibe este encargo de dar la bienvenida a este tiempo de celebración litúrgica en el que se conmemora la pasión de Jesucristo, ya que antes lo hizo en Zaragoza, Huesca y Jaca; y la Junta de Cofradías le ha escogido en su segundo año en la Diócesis, ya que llegó a su cargo en diciembre de 2023, siendo, además, el primero en el que presidirá los cultos y las celebraciones religiosas de este tiempo de Semana Santa en Guadalajara capital, ya que en 2024, por la tradicional alternancia, lo hizo en Sigüenza.
El obispo Julián Ruiz pronunció el pregón inaugural de la Semana Santa este Viernes de Dolores en la concatedral. - Foto: Javier PozoA las palabras del obispo le siguieron las notas musicales entonadas por la Asociación Musical Sinfónica de Guadalajara que ofreció un concierto de música cofrade. El acto del pregón de Semana Santa finalizó con la marcha "Guadalajara, cofrade" creada hace un par de años por encargo de la Junta de Cofradías de la capital.
Próximos actos
Este Sábado de Pasión, 12 de abril, a partir de las 12,00 horas está previsto que, si el tiempo no lo impide, se celebre una procesión protagonizada por niños.
El obispo Julián Ruiz pronunció el pregón inaugural de la Semana Santa este Viernes de Dolores en la concatedral. - Foto: Javier PozoEn la iglesia de San Ginés se darán cita todos los menores que quieran conocer el origen de la tradición de la Semana Santa, unas nociones de la historia de las cofradías y de la tradición religiosa de la ciudad de Guadalajara para, a continuación, dar comienzo a un desfile procesional que discurrirá por la Plaza de Santo Domingo, Plaza Mayor, calle Mayor, Miguel Fluiters, Teniente Figueroa y terminar en la iglesia de Santiago Apóstol.
Ya el domingo, a partir de las 11,15 horas desde la Plaza de Santo Domingo, también si el tiempo no lo impide, partirá el paso de la borriquilla que sale desde la iglesia de San Ginés, para procesionar por la calle La Carrera, Plaza de Bejanque y llegar a la iglesia de El Fuerte de San Francisco donde el obispo, Julián Ruiz Martorell, presidirá la eucaristía.
La comitiva estará acompañada por la banda de cornetas y tambores de Jesús Nazareno y por el grupo de tambores de la cofradía de la Pasión del Señor.
El obispo Julián Ruiz pronunció el pregón inaugural de la Semana Santa este Viernes de Dolores en la concatedral. - Foto: Javier PozoYa por la tarde, a las 20,00 horas, la cofradía de la Pasión del Señor tiene previsto trasladar la imagen más antigua de la Semana Santa de la capital, recientemente restaurada por el Ayuntamiento de Guadalajara, el Cristo de la expiración, que data de finales del siglo XVII, desde el cementerio municipal hasta la iglesia de Santiago Apóstol, desde donde procesionará con los otros dos pasos de la cofradía las noches del Jueves y Viernes Santos.