El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha exigido este miércoles que el Gobierno regional apruebe ya la II Estrategia contra la pobreza, anunciada en octubre de 2024, y que esté dotada de suficiente financiación y se desarrolle de la mano de EAPN.
Así lo ha puesto de manifiesto el diputado regional del grupo popular José Antonio Martín-Buro en una rueda de prensa en el Parlamento autonómico, en la que ha lamentado que, en la actualidad, esa estrategia siga siendo solo un anuncio, que no se haya concretado y que sirva de "coartada" para ocultar la "incompetencia" del Ejecutivo regional y los "pésimos" datos de pobreza en la comunidad autónoma.
En este sentido, ha defendido que es "fundamental" que se apruebe "cuanto antes" y que sea una estrategia transversal en la que se impliquen todas las consejerías y se dote de un presupuesto lo suficientemente "contundente" para combatir la realidad que vive la región.
Una realidad, ha remarcado, que reflejan los datos de pobreza y exclusión social que "atrapan" a Castilla-La Mancha y la llevan a "liderar una de las peores clasificaciones con la mayor tasa de pobreza y exclusión social de España" y a ser "una de las regiones más pobres de toda la Unión Europea".
Según Martín-Buro, estos datos deberían invitar a una reflexión conjunta por parte de todos los actores de la acción social, ya que ha lamentado que después de cuatro décadas de gobiernos socialistas las familias cada vez lo pasan peor y el Ejecutivo sigue "dando la espalda" a este problema.
Cerca de 700.000 castellanomanchegos en situación de pobreza y exclusión social. De hecho, el diputado del PP ha puesto sobre la mesa algunos datos como que más de uno de cada tres castellanomanchegos está en situación de pobreza y exclusión social, lo que supone cerca de 700.000 personas, de las que 200.000 están incluso en una peor situación, en pobreza material severa; y cerca de 150.000 menores de 18 años ven "lastrado" su futuro por estas circunstancias.
Ha hecho hincapié en que la pobreza material severa ha aumentado en Castilla-La Mancha desde la I Estrategia contra la pobreza hasta el anuncio de la segunda en más de seis puntos, lo que representa a 100.000 personas más; y que solo en el último año son 35.000 las personas se han incorporado a esta situación.
Por todo ello, ha concluido que el PSOE "perpetúa" un modelo que "lastra" la capacidad de las familias y el desarrollo de la región, mientras que el PP ha exigido durante años un plan de acción urgente para superar de forma inmediata estos "insoportables" indicadores, el cual, a su modo de ver, tiene que tener como eje principal a la familia y contar con suficiencia económica para apoyar a las personas en situaciones de vulnerabilidad.