La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida y también primera teniente de alcalde, María José Pérez Salazar, ha querido aclarar el procedimiento seguido para la concesión de subvenciones a clubes deportivos y de la situación económica del Ayuntamiento en general, tras las falsas declaraciones del portavoz del Partido Popular, Manuel Luis Corral.
Las subvenciones públicas encuentran su regulación estatal en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y contempla dos posibles formas o procedimientos: el de concurrencia competitiva, que califica de ordinario porque cumple con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia, sabiendo que a los mismos se añade el de imparcialidad, frente al de concesión directa, que por oposición puede calificarse de excepcional porque se deja a la discrecionalidad del gestor al no existir criterios para su asignación, lo que provoca una ausencia o indeterminación total de reglas del juego.
En el año 2024 se ha optado por el régimen de concurrencia competitiva porque tal y como la propia ley indica que es la forma más justa, igualitaria y objetiva de distribuir esos recursos, opinión que, por cierto, ha compartido siempre el Partido Popular, ha señalado Pérez.
Ha proseguido afirmando que también es la primera vez que se conceden subvenciones a deportistas individuales y que ha sido mayor el número de clubes que ha visto incrementada la cuantía recibida mediante este procedimiento si se compara con años anteriores porque el reparto es más equitativo. Además, cabe añadir que la cuantía de la que disponía el área de deportes para la concesión de subvenciones públicas, al igual que en el resto de las áreas, era bastante menor debido a que cuando se prorroga un presupuesto, como ha sucedido en 2024, no son prorrogables los créditos destinados a las mismas porque éstas sólo se prevén para un ejercicio concreto y ha indicado que, las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, serán revisadas todos los años para mejorarlas.
La portavoz de Izquierda Unida ha aprovechado para desmentir las falsas afirmaciones del portavoz del PP sobre posibles recortes en servicios municipales. Hemos explicado exhaustivamente y con total claridad, en las distintas sesiones plenarias, el proyecto de presupuestos de este Equipo de gobierno. Se trata de un proyecto que cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria, que reduce el gasto superfluo, que incrementa el capítulo de personal, que eleva el gasto en deporte, en cultura, seguridad, etc., y que garantiza los servicios públicos.
En cuanto a la partida destinada a ayuda al desarrollo, ha proseguido María José Pérez, hay que indicar que se ha visto reducida porque cuando se trata de distribuir de la mejor manera posible los recursos públicos hay que tomar decisiones, entre ellas, la de destinarlos en primer lugar, a atender las necesidades existentes en el municipio. Y eso es lo que hemos hecho, algo que, por cierto, siempre ha pedido el PP, por lo que no se entiende la crítica del señor Corral.
La portavoz de la formación de izquierdas ha terminado aconsejándole al señor Corral que se ciña a hacer oposición constructiva porque siempre redundará en beneficio del interés común y evite hacer declaraciones absurdas, porque al margen de ponerle en entredicho como político, dejan en muy mal lugar a sus conocimientos sobre administración local.