Guarinos da la bienvenida al II Foro de Gestores del Futuro

Redacción
-

Organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA, este foro reúne en Guadalajara a jóvenes talentos y directivos de la Salud de todo el país

Guarinos da la bienvenida al II Foro de Gestores del Futuro - Foto: Ayto Guadalajara

La ciudad de Guadalajara acoge el II Foro de Gestores del Futuro, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). Este evento, que reúne a jóvenes talentos y expertos en la gestión sanitaria, se llevará a cabo durante los días 10 y 11 de abril en el Hotel Meliá.

En el acto inaugural, celebrado esta misma tarde, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, daba la bienvenida a directivos y estudiantes a este evento tan significativo, "que es una oportunidad excepcional para compartir conocimientos, experiencias y fomentar el desarrollo de nuevas ideas que mejoren la calidad y eficiencia de la gestión sanitaria".

La alcaldesa agradeció a SEDISA y a su presidente, Joaquín Estévez, por elegir Guadalajara como sede de este foro y destacó que "profesionalizar la Gestión Sanitaria en nuestro país es algo clave para la calidad y la eficiencia que nuestro Sistema Sanitario necesita y fundamental también para los pacientes."

"Estamos encantados de recibir a tanto talento joven que trabaja en la innovación en la gestión sanitaria, que es algo que en definitiva nos repercute a todos, pues la salud es el bien más preciado que tenemos y todos hacemos uso en un momento dado de nuestros servicios sanitarios."

Por su parte Joaquín Estévez, abogaba por el relevo generacional en los gestores sanitario al tiempo que ponía de relieve la carencia de profesionales en muchas especialidades y en muchos grados o categorías profesionales.

Durante los dos días del foro, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos en la materia y conocer los proyectos más innovadores desarrollados por jóvenes gestores.

El programa incluye temas de actualidad y de carácter interdisciplinario como el liderazgo femenino, la inteligencia artificial, la investigación y las organizaciones sanitarias.

Además, se presentarán los cinco trabajos finalistas del Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria, que representan el talento joven con una alta calidad académica.