Aike demanda una administración más eficaz

Belén Monge Ranz
-

Por ello, el próximo 28 de marzo llevará al Pleno una moción en la que va a pedir una mejora en los manuales de procedimiento y tramitación de expedientes pensando tanto en los trabajadores municipales como en la ciudadanía

Comparecencia de la portavoz de Aike, Susana Martínez, junto a Jorge Riendas - Foto: Lara Ranz

Aike reivindica una administración más eficaz tanto pensando en la ciudadanía como en los propios trabajadores, en este caso, del Ayuntamiento de Guadalajara.

La formación municipalista se queja de la  "ineficiencia procedimental" que rige en este ayuntamiento. Por eso, en el próximo Pleno municipal va a pedir una mejora en los manuales de procedimiento y tramitación de expedientes, teniendo en cuenta que cada día la situación "va a peor", así como su adaptación a la normativa, algo que determina también si la administración es o no eficaz. 

A través de una moción, Aike solicitará, el próximo 28 de marzo en sesión plenaria, la implantación de un sistema de gestión de calidad para una mayor eficiencia y transparencia, considerando que, además, ello también revertirá en una mejor atención a la ciudadanía y mayores garantías para el personal del Ayuntamiento de la capital, ha señalado su portavoz y única concejal, Susana Martínez, en una comparecencia en la que ha estado acompañada de Jorge Riendas, miembro de la formación. 

Una rueda informativa en la que, al igual, abundó en que también demandarán la incorporación de manuales y procedimientos en las diferentes áreas y la creación de un sistema garantista que se revise también cada cierto tiempo, hasta conseguir que un día no haya ningún fallo. 

Con ello también se evitarían cosas como que para conseguir un padrón una persona tenga que ir tres veces al Registro, o que le pase lo mismo a la hora de gestionar una licencia de un contenedor.  

La portavoz del AIKE en el Ayuntamiento se quejaba este jueves de como, en algunas tramitaciones como la de los Presupuestos, en los propios informes de intervención se "señala" que este consistorio "está perdiendo algunos procedimientos que se habían ido incorporando por requerimiento del Tribunal de Cuentas". 

Y lo mismo vienen observando en los órganos de participación, donde, en muchos casos como es el de los Consejos de Barrio, no se cumple el reglamento en cuanto a la perioricidad de las reuniones y los prespuestos participativos se realizan cada año de una forma. 

Desde AIKE se quejan de falta de planificación y procedimiento en contratos, en planes y en documentos estratégicos. "Hay mejoras evidentes que hacer en el funcionamiento del día a día de la adminsitración para que vaya mejor tanto de puertas hacia adentro como hacia afuera", concluía por su parte Riendas, para quien está claro que ganar en aficacia supone también hacerlo en transparencia al ciudadano y se facilita que los empleados municipales trabajen con mayores garantías.