Javier Ruiz

LA FORTUNA CON SESO

Javier Ruiz


El sueño de la primavera

16/05/2024

El sueño de la primavera sería que los partidos constitucionalistas españoles se pusieran de acuerdo para gobernar Cataluña. Aunque para predecir el futuro más próximo e inmediato hay que ser la Bruja Lola o tener poderes parecidos a los suyos, lo cierto es que ya estamos hartos los españoles de tantas velas negras como unos y otros se ponen en los telediarios. 
Si algo sale de las elecciones catalanas del domingo, es que no hay procés, se acabó la trola, terminó la farsa. Por Pedro I El Pacificador, Mariano el Piolín o el discurso del tres de octubre. Pero terminó la cuestión, si no queremos hacernos trampas al solitario. Salvo que los tahúres sigan repartiendo cartas, claro. Se me olvidaba que hay unas europeas en tres semanas y continúa el juego.
Porque la partida no ha terminado y sólo ha concluido una buena baza para el PSOE y el PP. ¡O mora, o tempora!… El bipartidismo de nuevo otra vez. Recorrimos los mares, surcamos océanos y remontamos los ríos para acabar donde salimos. Pero lo más interesante que ofrece el resultado de las catalanas es la posibilidad de un entendimiento constitucional. A Feijoo se le abre una oportunidad que ni en sueños podría imaginar. Con un gran candidato como Alejandro Fernández, ha conseguido uno de los mejores resultados posibles. Que juegue su baza. Que haga un Collboni, que sabe hacerlo. Y deje mudos a los demás. A Pedro sin Puchi y a Puchi sin Pedro. Es verdad que hace falta la abstención de Vox. Pero eso ya serían otros garcías para Abascal, que no para el PP. Si Feijoo se ha desgañitado desde julio diciendo que él ganó las elecciones y debía gobernar, por qué no dejar a Illa y los comunes, con su voto, que hiciera lo mismo en Cataluña. ¿Es que acaso soy yo el único que lo ve? Porque si una cosa debe tener clara la derecha, tras el desastre de Ciudadanos, es que sus votos deben servir para algo. Que pida la presidencia de la Mesa y comience una negociación seria con el constitucionalismo. Illa o Sánchez podrán no quererlo, pero que por ellos no quede. El movimiento se demuestra andando y ahí existe una posibilidad de mostrar al rey desnudo. Eso, y que el crecimiento electoral sigue en el centro.
Page ha dicho que una política se refrenda por todo un país y no sólo una parte. Totalmente de acuerdo con el presidente. Y su papel deberá seguir en la vigilancia del capital político que emana de las urnas. Hasta que no se cierren las europeas no estará el dibujo completo, pero ya hay unas líneas. Feijoo acierta cuando asegura que Sánchez hará lo contrario de lo que dice, pero se equivoca al expresarlo. Ese no es su escenario. Debe trabajar para desnudar al trilero. Y esta es una buena ocasión de hacerlo. Que la política sea útil y no incurra en la melancolía. De la convivencia a la conllevanza, pero que el fruto de esta primavera no se marchite sin siquiera haber nacido.