La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha abierto esta mañana la jornada de formación sobre emergencias nucleares dirigida a Policía Nacional y Policía Local de Guadalajara para analizar las funciones que les asigna el Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA). En su intervención, la subdelegada ha recordado que, junto con Sigüenza, la capital es una de las dos localidades designadas como Área Base de Recepción Social (ABRS), en las que habría que acoger a la población del entorno de la central nuclear de Trillo ante una eventual evacuación.
"Aunque la experiencia real ha puesto de manifiesto que la probabilidad de accidentes en instalaciones nucleares es extremadamente baja, hay que estar preparados y disponer de la formación adecuada. El conocimiento de las medidas que cada uno de los grupos operativos debe poner en práctica es la mejor manera de responder de manera eficiente a las situaciones emergencia", ha indicado Cabellos.
"Tenemos que saber, es decir, disponer de una formación teórica; pero también saber hacer, practicando ejercicios sobre el terreno, y por supuesto, saber estar en tiempo y forma. En definitiva, seguir con optimismo realista cualquier emergencia: esperar que no suceda, pero estar preparados en 15 minutos por si ocurre", ha agregado.
"De ahí la necesidad de formar y capacitar a quienes tienen la responsabilidad de actuar para que conozcan los planes de emergencia, las funciones que deben desarrollar y también el conjunto de los distintos servicios operativos que están implicados. No solo para que la posibilidad de que ocurran incidentes sea mínima, sino también para que el daño causado a la población y al medio ambiente sean también mínimos", ha agregado.
Una quincena de responsables de ambos cuerpos policiales ha asistido a la jornada impartida en la Comisaría de Policía Nacional, encabezados por el comisario, Feliciano Díaz, y el intendente de la Policía Local, Víctor Castellano. También ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, José María Antón. La subdelegada les ha agradecido el interés en mejorar su formación, "con el objetivo común de prestar un mejor servicio a la ciudadanía".
La formación ha sido impartida por la jefa de Unidad de Protección Civil de la Subdelegación, Gema Taravillo, y se ha dividido en dos sesiones. En la primera de ellas ha repasado el PENGUA, mientras que la segunda se ha dedicado a revisar la coordinación entre el grupo de Seguridad Ciudadana y el Plan de Actuación Municipal en Emergencia Nuclear (PAMEN) de Guadalajara.