En esta lluviosa tarde de inicios de marzo, se disputaba en el David Santamaría el encuentro correspondiente a la vigésima jornada de Liga Plenitude, en la que un necesitado de puntos Ángel Ximénez Puente Genil arribaba a Guadalajara con la idea de plantar dura batalla a los locales.
Para este encuentro, Juan Carlos Requena podía finalmente contar con su nuevo efectivo, el lateral serbio Nemanja Jovi? y con la recuperación del extremo Óscar Moreno y planteaba un siete inicial que contaba con Gerard Forns bajo palos, en la banda derecha Santi Simón junto a Manu Catalina, en la izquierda Panchito Lombardi y Vicente Poveda y al centro los jugadores polacos, Piotr Mielczarski y Jakub Sladkowski.
Comenzaba el encuentro con un David Santamaría lleno y dispuesto a animar a los suyos ante el difícil reto de la jornada. Puente Genil abría el marcador a través de Ledi y respondía inmediatamente Sladkowski desde el centro del ataque alcarreño, estableciendo el empate y la igualdad que era la tónica dominante en los primeros compases, llegando un primer parcial de 1-1.
Las defensas estaban haciendo bien su trabajo y en portería, tanto Forns como De Hita contaban con unos números similares, lo que igualaba mucho la contienda, destacando ligeramente el papel de Sladkowski en la ofensiva local, pero manteniendo muy bajo el tanteo, con tan solo un 2-3 llegado el minuto 10,00.
Pasado el ecuador de la primera parte, las pérdidas de los pontanos eran bien aprovechadas por los alcarreños, que se ponían 7-5, pero De Hita frustraba sus aspiraciones de abrir brecha y parecía cortar la buena racha, igualando las tornas, hasta que una providencial parada de Forns, solo ante Bernabéu, hacía que pudieran llegar al minuto 20:00 por delante 8-6 y aún sería un 9-6 y con una nueva ventaja, las dos exclusiones en el cuadro pontano, primero de Tiago Sousa y luego de Keita.
Este era el momento que aprovechaban los de Requena para meter una quinta marcha y ponerse 10-6 en el 22,04, momento en que, ya preocupado, Paco Bustos decidía detener el crono del Santamaría. Tras la reanudación, un atento Haitz Gorostidi lanzaba a portería vacía, poniendo el 11-6 para delirio de la afición alcarreña.
Nemanja Jovi? debutaba en el cuadro morado con el 78 a su espalda, mientras el partido continuaba con el mismo guión y los de Requena aguantaban el tirón llegando al 29,02 con un 13-10 momento en que el míster detenía el crono, preparando la última jugada antes del descanso, al que llegaban por delante, pero con nada cerrado y ese mismo resultado.
El inicio de la segunda parte era otro cantar, pues los de Puente Genil salían a pista con las pilas cargadas y conseguían acercarse peligrosamente a los locales. Y no lograban el empate gracias a un inspirado Forns, que paraba por dos veces los lanzamientos de Barros, dejando el marcador en 15-13. Este aviso era suficiente para Guadalajara que, recuperaba la concentración y, gracias a la potencia en ataque de Gorostidi, la velocidad al contragolpe de Panchito Lombardi y la buena mano de la portería, conseguian amarrar un 17-13 en el 38:37, que hacía a Bustos slicitar tiempo muerto y ponía las cosas muy de cara para los de Requena.
Las instrucciones del técnico pontano daban sus frutos y, de nuevo se acercaban los visitantes peligrosamente al rival, lo que hacía que, con un 17-16 en el luminoso llegado el 42,48, el técnico de Guadalajara hicera lo propio y detuviera también el tiempo para cortar la buena racha del rival.
Las cosas seguían por el mismo camino, con un buen trabajo del conjunto morado en general, incluído el debutante Jovi?, destacado tanto en ataque, marcando sus primeros goles, como en defensa, pero muy bien acompañado, desde la portería con Forns, una sólida defensa y un ataque dirigido por Mielczarski y bien ejecutado por Poveda, lo que les permitía seguir por delante, 21-20 en el 50:00, a pesar de la exclusión de Llorens, ausencia muy bien suplida por el propio Poveda.
La mente de los morados estaba despierta y alerta, con un astuto Lombardi robando balones y corriendo como un diablo los contraataques, lo que les valía hacer crecer de nuevo la ventaja, que era ya de 24-21 a cinco minutos del final.
Durante los últimos instantes de infarto del partido, el IMPULSE BM Guadalajara conseguía mantener la concentración, tal y como su míster les requería y continuaban trabajando, sin perder de vista a un Ángel Ximénez Puente Genil que en ningún momento dejó de luchar por alcanzar a un rival, que hacía valer el factor casa, para amarrar dos puntos vitales en el camino a la permanencia, al ganar finalmente por 26-25.
Ficha técnica:
26 (13+13) – IMPULSE BM GUADALAJARA:
Gerard Forns (Nico García), Santi Simón (1), Manu Catalina (1), Jakub Sladkowski (2), Piotr Mielczarski (3), Vicente Poveda (8), Panchito Lombardi (4) -siete inicial-; Miguel Llorens, Juan Jodar, José Luis Román (1), Jesús Arribas, Óscar Moreno, Haitz Gorostidi (2), Nemanja Jovi? (3) y Álvaro García (1).
25 (10+15)– ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL:
De Hita (Ben Tekaya), Keita (1), Domingo Luis (6), Dani Ramos (1), Sousa, Dani Serrano (4) y Cuenca -siete inicial-; Rubén Ledi (3), Barros (7), Medina, Claudio Ramos, Bernabéu (1), Cabello y Lucas Aizen (2).
Árbitros: Jesús Escudero Santiuste y Jorge Escudero Santiuste. Excluyeron dos minutos a Poveda, Haitz, Manu Catalina y Llorens por el IMPULSE BM Guadalajara y a Keita, Aizen, Tiago Mota y Claudio Ramos por el Ángel Ximénez Puente Genil.
Parciales: 1-1, 2-3, 6-5, 8-6, 12-7, 13-10, descanso, 14-13, 17-14, 19-16, 21-20, 24-21 y 26-25.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada de Liga Plenitude disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría, ante 1347 espectadores.
Antes del encuentro los jugadores de ambos equipos lucieron una pancarta conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.