En la actualidad, un total de 30 taxis operan en la ciudad de Guadalajara cuando, por número de habitantes y en base a la legislación vigente, podrían hacerlo hasta 60. Así lo ha dado a conocer hoy el concejal del grupo municipal socialista, Juan Flores, quien ha trasladado la necesidad de conceder más licencias administrativas de este servicio por parte del Ayuntamiento capitalino de cara a mejorar su funcionamiento. "Es un rango amplio que permitiría reducir los tiempos de espera, la disponibilidad de taxis y mejorar, en definitiva, la experiencia de los usuarios y la calidad del servicio", ha argumetnado el edil, quien también ha contextualizado que municipios con menor demografía que la capital alcarreña como pueden ser Zamora, Cuenca, Ciudad Real, Toledo o Puertollano cuentan con bastastes más taxis a disposición de la ciudadanía. "Nos encontramos ante una situación que nos debe hacer reflexionar y realizar una evaluación profunda", ha declarado Flores. "Todos estos cambios tienen que venir de la mano de los trabajadores y las trabajadoras del taxi, no obstante, los números son los números. Nos encontramos todavía muy lejos de municipios similares a Guadalajara y lo que no podemos obviar son las quejas y demandas que hay de nuestros vecinos y vecinas. Aunque no lleguemos a esas 60 licencias, sí creemos que habría que deberían aumentar igual que ha incrementado la población", ha señalado.
El concejal del PSOE ha lanzado esta petición al hilo de la comparencia que ha ofrecido a los medios para anunciar que su grupo presentará una moción al próximo Pleno para solicitar "que se inicie lo más rápido posible la modificación de la ordenanza reguladora del servicio del taxi". Y es que, según ha detallado Flores, la actual norma municipal data de 1993 y está "totalmente desfasada". "Han cambiado las leyes autonómicas y nacionales y en la ciudad de Guadalajara no nos hemos adaptado a esta nueva normativa", ha lamentado. Como ejemplos ilustrativos de esta situación, el concejal socialista ha señalado que con la ordenanza vigente "se podría sancionar a cualquier conductor por no llevar cambio de 2.000 pesetas" o, lo que es más relevante, en su texto "no se nombra en ningún momento a las personas con movilidad reducida, no se establecen las condiciones mínimas de servicio para estas personas que tienen más dificultades ni el número mínimo de vehículos adaptados que debe haber en nuestra ciudad".
Taxis piratas
En este sentido, desde el grupo municipal socialista consideran que esta falta de adaptación de la ordenanza a los tiempos actuales ha dado lugar a "múltiples quejas" por parte de la ciudadanía "que también se reflejan en las redes sociales" y que "deben ser atendidas por nuestro Ayuntamiento". Entre dichas quejas, Juan Flores ha citado los largos tiempos de espera, la dificultad para establecer contacto con el teléfono de Radio Taxi o para hacer una reserva desde la aplicación y la imposibilidad de hacerlo, en muchas ocasiones, en momentos de más demanda como son las noches de los fines de semana. Además, según ha recordado, está situación está haciendo proliferar los "taxis piratas". "Es vox populi que ha proliferando mucho la piratería del taxi en nuestra ciudad, por eso tenemos que apoyar el sector, abordarlo desde las administraciones públicas para que mejore, para que sea atractivo, para que se reduzcan esas quejas y, sobre todo, para que los taxistas puedan trabajar mejor y para que esa piratería se reduzca porque que no deja de ser un peligro al no cumplir con todas las medidas de seguiridad y con la legislación establecida", ha resumido el edil del PSOE.
En cuanto a las licencias VTC, Flores ha explicado que su concesión es competencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que, en la actualidad, operan tres en la capital alcarreña. No obstante, el concejal ha manifestado que "desde PSOE siempre hemos sido firmes defensores del taxi como un servicio público y regulado" y "vamos a seguir defendiendo a sus trabajadores y trabajadoras, en muchos casos autónomos, que hacen una labor fundamental para la ciudad".