El segundo circuito de carreras locales suma once pruebas

Beatriz Palancar Ruiz
-

La primera de las pruebas se celebrará el próximo 15 de febrero con el Trail La Fuente Vieja de Iriépal y finalizará el 28 de diciembre con la San Silvestre, con la novedad del cambio de fecha de La Media que se adelanta al 30 de noviembre

Presentación del segundo circuito de carreras locales de Guadalajara. - Foto: Beatriz Palancar Ruiz

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el segundo circuito de carreras locales que se celebrarán a lo largo de este año 2025 en la ciudad de Guadalajara para que los corredores y aficionados al atletismo puedan marcar las fechas en sus calendarios de competición.

Este año, el número de carreras que se aglutinan dentro del circuito crece de ocho a once, y, además, "hemos intentado diversificar un poquito más la oferta", ha señalado Armengol Engonga, ya que existirán pruebas nocturnas, dedicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de montaña, sanitarias... "Este circuito es mucho más que una serie de competiciones. Sirve para posicionar a Guadalajara como una de las ciudades que fomenta el deporte popular", estima Armengol Engonga.

Y es que el calendario presenta la primera cita en unos días con la octava edición del Trail Fuente Vieja en Iriépal que se celebrará el próximo 15 de febrero. "Es una carrera muy popular, muy de familia, en todos los senderos de Iriépal", presentaba Andrés Herraz que acudía a la convocatoria de prensa como miembro del club organizador.

Presentación del segundo circuito de carreras locales de Guadalajara.Presentación del segundo circuito de carreras locales de Guadalajara. - Foto: Beatriz Palancar Ruiz

Como novedad, el próximo 23 de febrero, el Ayuntamiento de Guadalajara convoca la primera edición de la Carrera Ciudad de Guadalajara, que estará dedicada a la memoria de José Luis Osés, fallecido hace dos meses, que fue árbitro de atletismo y ha sido, como han destacado todos los presentes en la convocatoria, parte fundamental de las carreras populares que se han celebrado en la ciudad a lo largo de los años.

"Una persona muy querida por la ciudad. Nos dejó hace apenas dos meses y hemos querido desde el Ayuntamiento de Guadalajara hacer un homenaje especial y esta carrera va a llevar su nombre", anunciaba Armengol Engonga, quien detallaba que la prueba se disputará en la zona de La Chopera y para la que ya se han inscrito 500 participantes.

Ese día, al finalizar la competición, desde la Concejalía de Deportes se aprovechará para hacer un reconocimiento de aquellos tres atletas de categoría masculina y otras tres féminas que hayan realizado los mejores tiempos del circuito de carreras de 2024. Un aliciente para los deportistas más fieles a las pruebas competitivas que vuelven a tener una oportunidad de volver a batir récords en el circuito que se ha presentado hoy para este 2025.

Presentación del segundo circuito de carreras locales de Guadalajara.Presentación del segundo circuito de carreras locales de Guadalajara. - Foto: Beatriz Palancar Ruiz

La Media cambia de fecha

Javier Cañadillas, representante del Club de Atletismo La Esperanza que se encarga de organizar cada año la competición de La Media Maratón de Guadalajara, ha anunciado en la rueda de prensa que esta prueba decana, la más antigua de las que se celebran en la ciudad ya que en 2024 celebraba sus 25 años, adelanta su fecha habitual al 30 de noviembre en este año 2025 cumpliendo con una petición popular.

"Después de cada edición, hacemos una pequeña encuesta y una de las peticiones genéricas que hay es el cambio de fecha. Hacerlo como este año, en pleno puente de la Constitución genera algo de incomodidad. La dinámica es encaminarlos más al otoño que al invierno, sobre todo, por dar facilidad a los corredores y corredoras", ha asegurado Cañadillas, quien también reconocía estar emocionado por este incremento del número de carreras de atletismo en la ciudad.

"Voy a cumplir 52 años y llevo corriendo desde los 12 años. Hace muchos años, nos trataban como locos", recordaba Cañadillas, añadiendo que "me hace sentir orgulloso de que se vayan a celebrar once carreras, pasando los 300 corredores. Ya era hora de que en Guadalajara se hagan estas cosas y de que los runner tengamos un huequecito en esta ciudad".

Calendario también solidario

La mayoría de las citas deportivas de atletismo tienen detrás a asociaciones o colectivos relacionados con la ciudad de Guadalajara a los que se destina el dinero recaudado con la adquisición de dorsales por parte de los deportistas.

Es el caso de la carrera que organiza Central Óptica de Guadalajara, que será el 16 de marzo, que cumple 10 años y que se dedicará a favor de la Asociación contra la Leucodistrofia.

Se estrena la carrera Solidaria del Grupo Scout Apícula a favor de Futucam, que se celebrará el próximo 30 de marzo; así como la octava edición de la carrera también solidaria de Mizu, con marcado carácter familiar porque tiene competiciones infantiles en La Concordia, que se celebrará el 5 de abril a favor de Apanag.

El resto del calendario de pruebas se completa con la XXIII edición de la Carrera de Bomberos que organiza el Club Deportivo de estos profesionales, el 13 de abril; la octava carrera nocturna, el 7 de junio; la primera carrera de la Cruz Roja para homenajear a los sanitarios, el 5 de octubre; la carrera solidaria Ruta 091 que viene de la mano de la Policía Nacional, el 16 de noviembre; y, para finalizar, la séptima edición de la San Silvestre Ciudad de Guadalajara, el 28 de diciembre para cerrar el año.

Tan sólo queda por ubicar una carrera local que se celebró en 2024 de obstáculos que no tuvo mucho tirón y que el Ayuntamiento de Guadalajara está viendo la posibilidad, como ha dado a conocer Engonga, de que se celebre en el contexto de las Ferias y Fiestas de Guadalajara.