La Asociación de Críticos y Emergencias organiza, este miércoles, una nueva edición de sus Jornadas de Movimiento y Salud, la tercera que, en esta ocasión, analizará, de la mano de diferentes profesionales sanitarios, cómo la práctica de un estilo de vida saludable es el mejor salvoconducto para cuidar de nuestra salud.
Así, se abordarán cuestiones de actualidad como la aplicación de la hormesis, el fenómeno por el cual estresores como el frío, el ayuno, o el ejercicio intenso mejoran nuestra salud y retrasan el envejecimiento; cómo combatir la obesidad sin necesidad de utilizar fármacos; la importancia de hacer ejercicio como estrategia terapeútica contra el dolor y cómo afectan los ritmos circadianos a nuestra salud digestiva.
Estas terceras jornadas contarán con ponentes de la talla de Henry Galván, técnico en Emergencias Sanitarias; Sandra Castro, médica de familia; María Gálvez, farmacéutica y nutricionista; Carlos Benito, fisioterapeuta y Vanesa Sanz, dietista Integrativa y técnico en Emergencias Sanitarias.
Las jornadas son gratuitas y tendrán lugar en el salón de actos de la Fundación Ibercaja, calle Doctor Fleming, 2ºB, en horario de 17:30 a 20:00h
Inscripciones en el siguiente enlace:
https://www.fundacionibercaja.es/actividades/congresos-y-jornadas/iii-jornadas-movimiento-y-salud-guadalajara/
Programa
'Tu salud mañana depende de lo que haces hoy': Henry Galván Roncero, técnico en Emergencias Sanitarias.
'Fortalece tu salud con la hormesis': Sandra Castro Correro, médica de familia.
'Obesidad y pérdida de peso : más allá del fármaco': María Gálvez Selgado, farmacéutica y nutricionista.
'Compresión y movimiento: estrategias terapéuticas para el dolor'. Carlos Benito Martínez, fisioterapeuta
'Ritmos circadianos: Salud digestiva': Vanesa Sanz Martínez, dietista integrativa y técnico en Emergencias Sanitarias.