"Están entrando muchas personas en las cofradías"

Beatriz Palancar Ruiz
-

El presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara capital, José González Vegas, muestra su satisfacción por el "ciclo ascendente" que están experimentando las hermandades de Guadalajara capital con la entrada de muchos jóvenes

José González Vegas es presidente de la Junta de Cofradías desde 2015. - Foto: Javier Pozo

Este año, José González Vegas cumple una década al frente de la Junta de Cofradías de la ciudad de Guadalajara, un cargo que compagina con el de vocal de la Cofradía de la Pasión del Señor de la que es hermano. En estos días, su teléfono no para de sonar para ultimar todos los detalles de una Semana Santa, la de la ciudad, para la que cada año se trabaja con más intensidad, para que sea más completa, más cercana, más conocida y para que se sientan más orgullosa de ella todos los guadalajareños.

¿Cómo trabajan desde la Junta de Cofradías para que crezca la Semana Santa de la capital?
Cada año, procuramos hacer más cosas. Este año, hemos intentado hacer una agenda cultural que complemente todos los actos y todas las procesiones. Ya tenemos en lista cosas para la agenda cultural del año que viene. Nos hemos hermanado con las cofradías de Semana Santa de Segovia. Estamos preparando proyectos para el año que viene, asentando las cosas que hemos ido haciendo y vamos a ir dando el mayor impulso posible para que esta Semana Santa sea lo mejor posible.

Entre los proyectos por asentar, ¿está la procesión infantil? ¿Esperan congregar más público con el cambio de sábado?
El año pasado fue precipitado. Llevamos un cierto tiempo intentarlo hacerlo, darle forma y contenido. El año pasado, hablamos con los niños para que fuesen a ver los pasos y explicarles de forma directa el contenido de una procesión y el significado que tiene. La verdad es que es mucho más frío hacerlo ese Sábado Santo porque las cofradías están recogiendo todo. Pensamos que sería mejor otro día. Pensamos que el Sábado de Pasión es el día más idóneo. No van a tener la opción de ir a ver los pasos en los templos porque no van a estar montados pero sí van a tener una explicación didáctica y pedagógica del sentido que tiene una procesión y qué significa cada rito en San Ginés para que desde pequeño vayan conociéndolo y tengan ese interés por hacerse hermano de una cofradía. 

¿Otra buena experiencia son las visitas guiadas a las cofradías?
Muy buena experiencia, por nuestra parte, y por Turismo. Nos comentaron que la demanda fue muy grande. Se pensó que se alargaran a otro día. Nosotros estamos encantados de que la gente pueda conocer nuestra historia pero se nos ha propuesto que se hiciera también el Miércoles Santo pero las cofradías no podían comprometerse. Teníamos algún problema en alguna parroquia porque es un día de muchos preparativos. Se va a repetir el Jueves Santo y tenemos que ver otra forma de poder alargarlo. Es una de las cosas en las que estamos trabajando para el año que viene.

¿Satisfecho con el auge de nuevos hermanos que se produce?
Lo valoramos muy positivamente. La historia de la Semana Santa es de ciclos. Ascendentes, como el que estamos viviendo, de personas jóvenes que están tomando el relevo de esta tradición. Porque es una tradición y se tiene que mantener. Y la mantiene la aportación y la entrada de gente joven. Hay otros momentos, en los que la curva es descendente o se mantiene, pero desde hace unos años a esta parte, la curva es ascendente y están entrando muchas personas. Es una alegría. Esperamos que se formen, que les guste y que se mantengan en el tiempo siendo hermanos de las cofradías.

¿Preparado para escuchar la marcha 'Guadalajara cofrade'?
Se toca en todos los actos de la Junta de Cofradías. En algunas cofradías, Nazareno y Esperanza, este año, se va a interpretar por primera vez, y en la Procesión del Silencio es la primera marcha que suena. El compositor, Abel Moreno, hizo los arreglos para que se pueda tocar sin dulzainas.

Animo a la gente a que participe en los cultos, en todas las procesiones, que lo vivan con recogimiento y con devoción y que tengan una buena Semana Santa.