Gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ayuntamiento de Villanueva de Alcorón va a proceder a mejorar las condiciones del edificio que alberga las instalaciones del botiquín y la antigua vivienda que tiene asociada. El presupuesto para realizar el proyecto alcanza los 70.906 euros y el plazo de ejecución de las obras es de dos meses desde la fecha de firma del Acta
de Comprobación de Replanteos.
La actuación principal se centra en la renovación completa del botiquín albergado en este espacio, el cual no reúne las condiciones mínimas para ofertar en condiciones de calidad un servicio indispensable para el municipio. Se precisa de dotar al espacio de un aseo que pueda ser utilizado tanto por el personal que atiendE el negocio como por el público. El espacio que ocupaba la despensa de la vivienda se cederá al comercio, consiguiendo así dotar al botiquín de dos nuevos espacios con entrada diferenciada: botica y aseo. Interiormente se renovarán completamente los acabados, para adecuarlos y actualizarlos de acuerdo a las demandas actuales. Además se levantarán y sustituirán carpinterías, solados, luminarias, etc….
En cuanto a la cubierta, se levantará la teja actualmente dispuesta para proceder al aislamiento e impermeabilización de la cubierta. La teja será sustituida por una nueva. Esta actuación busca la mejora de la eficiencia en el consumo energético del edificio, además de reducir los costes asociados al mismo.
Actualmente, la climatización está resuelta con una antigua caldera de gasoil, muy ineficiente en térmicos energéticos. La distribución se realiza con tubería de cobre vista a emisores térmicos de chapa de acero. Por ello, se desmontará la actual caldera, instalando una nueva de pellets, mucho más eficiente en términos energéticos. De este modo el coste de la media redundará de manera significativa en el mantenimiento de la instalación, reduciendo además notablemente la huella de carbono del edificio.
Asimismo, se levantarán las actuales carpinterías exteriores, puertas y ventanas del edificio, sustituyéndose por otras nuevas. Estas serán de PVC y doble acristalamiento, las cuales tienen un mejor comportamiento energético.
Con estas actuaciones se busca adecuar el edificio para hacerlo más eficiente energéticamente, reduciendo así su huella de carbono. Además, se busca incentivar la economía del pueblo creando un botiquín adaptado a los tiempos actuales, generando un puesto de trabajo promoviendo de este modo la economía circular del pueblo y la comarca.