Son ya 89 las empresas o clubes de Castilla-La Mancha que se han adherido hasta el momento a la firma de un convenio con el Gobierno de la región para trabajar en pro de la difusión de campañas informativas y de sensibilización contra la violencia de género, y 15 de estos, entre ellos el Balonmano Guadalajara, han suscrito también un convenio para favorecer la contratación de mujeres víctimas de esta violencia que se encuentren en el desempleo.
Unos datos que ha facilitado la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante la firma del acuerdo, este viernes, con el Balonmano Guadalajara, acto en el que ha detallado que de estos 89 convenios de colaboración, 74 han sido suscritos para el desarrollo y difusión de las campañas y 15 incorporan también la inserción laboral de las víctimas de la violencia de género.
Por provincias, Ciudad Real es donde más acuerdos se han materializado, con un total de 54, seguida de 17 en Guadalajara, 8 en Albacete, 5 en Toledo y uno en Cuenca.
Firma del convenio suscrito entre la Consejería de Igualdad y el Balonmano Guadalajara - Foto: Javier Pozo"El objetivo es que haya cero víctimas de la violencia machista y es importantísimos que todas las entidades se sumen a combatir esta desigualdad", ha señalado la consejera, agradeciendo al Balonmano Guadalajara su "fuerte compromiso social" con alianzas como esta, que ayudan a seguir construyendo una sociedad igualitaria y más justa.
Un convenio en materia de lucha contra la violencia de género, que ha sido suscrito por la consejera y el presidente del Balonmano Guadalajara, Alejandro Ortiz, en la sede de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la capital alcarreña.
Así, con la firma de este convenio, el Club Balonmano Guadalajara se compromete en algo tan importante como es el desarrollo y la difusión de las campañas específicas con la que sensibilizar y prevenir la violencia que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo, pero también con la inserción laboral de estas mujeres.
"Es importantísimo que entidades como la vuestra asuman en el compromiso final de que hay que trabajar por tener una sociedad donde hombres y mujeres tengamos las mismas oportunodades", señala la consejera de Igualdad, acompañada también del delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, y la delegada de Igualdad, Laura Gil, entre otros.
"No solamente es difundir campañas sino que también es comprometerse para que en el Club, mujeres que están sufriendo o atravesando un momento complicado de su vida, puedan tener una oportunidad laboral", subraya.
Así, para la titular de Igualdad del Gobierno regional, estos convenios representan también "el esfuerzo colectivo y la implicación de toda la sociedad frente a la violencia machista", y son a la vez un mensaje de apoyo, reconociendo que es "importantísimo que el mundo del deporte se vuelque con la igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres".
En este sentido, Simón h a detallado que ya hay decenas de clubes deportivos de la región que realizan un importante trabajo en la promoción de la igualdad y del deporte femenino, animando a más clubes y entidades a sellar este convenio de colaboración "para que nuestra voz frente a la violencia machista suene con más fuerza".
Se trata de una iniciativa en favor de una sociedad libre de violencia hacia las mujeres a la que se adhieren empresas y entidades a través de la firma de estos convenios.