El Ayuntamiento destinará una dotación de 200.000 euros a la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas municipales dirigidas a fomentar el empleo autónomo y para que las empresas contraten a personas desempleadas, con especial atención a todo lo que se proyecte en el casco histórico de la ciudad.
Ayudas que han sido presentadas este jueves por la cuarta teniente de alcalde, Isabel Nogueroles, junto con la concejala de Promoción Económica y Empleo, Begoña García y que se podrán solicitar una vez que quede publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 30 de noviembre.
Unas ayudas que en esta edición recoge una mayor flexibilidad en cuanto a los requisitos para acceder a las mismas. Así, se reduce el tiempo de empadronamiento previo a la contratación y el requisito de desempleo, permitiendo que los solicitantes solo precisen estar empadronados y desempleados en el momento de la contratación.
Además, estas serán también compatibles con otras subvenciones, se incluyen como gastos subvencionables las cuotas de autónomos a la Seguridad Social y la mutualidad de los colegios profesionales y habrá una bonificación del 25% para aquellos centros de trabajo situados en el casco histórico.
Del mismo modo, si bien hasta ahora las empresas podrían solicitar hasta un máximo de cuatro contratos, ahora se permitirá seis, habiéndose ampliado el plazo para presentar las solicitudes hasta el 30 de noviembre de 2025.
Cabe reseñar que las ayudas a emprendedores demandantes de empleo y personas que vayan a ser autónomos, pudiendo llegar hasta un máximo de 4000 euros y un 25% más si es menor de 30 años, tiene una discapacidad, mayor de 52, mujer víctima de violencia de género o con hijos menores de 3 años.
Y al igual que en el caso anterior, también se incrementará en un 25% si el centro de trabajo está ubicado en el casco.
La concejal ha destacado igualmente la compatibilidad de estas bonificaciones siempre que no se supere el 80% de los gastos de la actividad subvencionada, siendo la duración mínima de los contratos de seis meses.
Además, García ha hecho alusión a otra línea de ayudas dirigida a empresas que contraten a personas desempleadas. Se podrán subvencionar tanto las contrataciones de carácter temporal como indefinido, con un mínimo también de seis meses. El importe irá desde los 2000 euros para contratos de jornada completa y hasta de 4000 si el contrato es indefinido.
También en este caso se incrementará la partida subvencionable en un 25% cuando la persona contratada tenga una discapacidad igual o superior al 33%, sea menor de 30 años, mayor de 52 años, mujer víctima de violencia de género o mujer con hijos menores de 3 años. Igualmente, cuando la persona contratada lo sea en una de las empresas ubicadas en el casco histórico de la ciudad.
"Esperemos que este año, al flexibilizar los requisitos, se presenten muchas solicitudes", concluía Nogueroles, instando a las personas o empresas interesadas a dirigirse al Centro Municipal Integrado para informarse sobre los trámites que se requieren.