Podemos critica las cesiones del PSOE con la ley electoral

LT
-

Gascón avisa que con esta concesión harían falta tres quintos del Parlamento para reformar la ley, lo que supone contar con el propio PP que "fue el autor de dicho golpe". Su propuesta es poner entre 76 y 100 escaños

Podemos critica las cesiones del PSOE con la ley electoral - Foto: Javier Pozo

Podemos de Castilla-La Mancha critica que el PSOE conceda al PP aparcar la reforma de la Ley Electoral hasta la próxima legislatura para así poder alcanzar un acuerdo en torno al nuevo Estatuto de Autonomía, algo que anunciaron los socialistas el jueves de la pasada semana. El coordinador autonómico de la formación morada, José Luis García Gascón, alerta de que estas «concesiones» del PSOE al PP suponen «blindar el golpe electoral» de la expresidenta regional, María Dolores de Cospedal de 2015, al «empeorar» las condiciones bajo las cuales revertir el mismo.

En este sentido, ha explicado que, en la actualidad, basta con una mayoría simple en las Cortes regionales para modificar la Ley electoral, pero con esta "concesión" a los 'populares' harían falta tres quintos del Parlamento o contar con el propio PP que "fue el autor de dicho golpe", ha recalcado.

Por ello, ha defendido que "la única reforma posible del Estatuto es la recuperación de la democracia" y que eso pasa, a su modo de ver, por aumentar ya el número de diputados a través de la modificación de la Ley Electoral.

A este respecto, ha recordado que el Parlamento castellanomanchego es uno de los diez más pequeños de la Unión Europea, donde la media está en los 66 escaños frente a los 33 actuales de las Cortes regionales, y que, además, todos ellos corresponden a regiones con menor número de habitantes que los 2,1 millones que tiene esta comunidad autónoma.

A este respecto, ha indicado que la propuesta de Podemos para el sistema electoral supone un mínimo de 76 escaños y un máximo en torno a 100 diputadas, para adaptarse así a futuros aumentos de población y "neutralizar" en cierto modo "el efecto negativo para la representatividad que supone la elección de los escaños divididos en cinco circunscripciones", ha concluido.