Distinción de honor para deportados de campos de concentración

Beatriz Palancar Ruiz
-

Según los datos facilitados por el Foro de la Memoria Histórica al Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara, 12 vecinos de la capital y casi 130 en toda la provincia estuvieron como prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial

Juan Flores, junto al monolito que recuerda a los deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. - Foto: Beatriz Palancar Ruiz

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado esta mañana, a través de su concejal Juan Flores, que presentarán una moción en el próximo Pleno municipal, que se celebrará este viernes 25 de abril, para solicitar una mención honorífica especial para los deportados de la ciudad de Guadalajara en campos de concentración nazis. Una iniciativa que, según valora el edil socialista, es "un ejercicio de memoria, de justicia y de dignidad".

"Fueron hombres valientes, comprometidos con la justicia y con la libertad, que tras la Guerra Civil se vieron obligados a exiliarse y tras la Segunda Guerra Mundial fueron internados en campos de concentración", ha explicado Juan Flores, que añadía que en estos lugares "vivieron experiencias terribles y muchos no sobrevivieron".

Existe constancia documental, según han informado los socialistas, de que 12 personas de la ciudad de Guadalajara, hombres, y casi 130 ciudadanos de toda la provincia de Guadalajara los que vivieron "esta terrible experiencia" y a los que se les quiere rendir este homenaje. Eso sí, "organizaciones como el Foro de la Memoria siguen desentrañando documentación y podrían ser más", decía Juan Flores.

Desde el Grupo Municipal Socialista recuerdan que en el año 2018 ya se presentó una moción a instancia de su partido para colocar el monolito que recuerda a estas personas deportadas, un acuerdo municipal del pleno que tuvo un respaldo unánime y por el que, en mayo de 2021, se puso el hito que hoy puede verse en el parque de La Concordia de la capital.

"Creemos que es momento de ir un poco más allá. El próximo 5 de mayo se cumplirán 80 años de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, conocido como el campo de los españoles", apuntaba Juan Flores, quien valoraba que era una fecha especial para rendir este homenaje a los vecinos de Guadalajara y a sus familias.

"Creemos que es un acto de justicia en el que no existen ideologías", ha dicho Juan Flores, quien señalaba que "un sentido homenaje" como este refuerzan los valores democráticos.