A la espera de la resolución definitiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido al Ayuntamiento de Guadalajara las cien plazas solitadas para los años 2025-2026 en el Plan de Empleo, con un total de diez proyectos que afectarán a barrios anexionados, cementerio, instalaciones y edificios municipales, colegios y parques y zonas verdes.
Un Plan de Empleo que, en este caso, abarcará parte del 2025 y del 2026 y que según la resolución provisional, se conceden todas las plazas que habían sido solicitadas.
De acuerdo a esto, según la concejal de Promoción Económica y Empleo, Begoña García, la previsión es que el plan arranque para el mes de julio; un plan que no solo facilitará trabajo sino formación a las personas que participarán en el mismo.
En una primera anualidad arrancará en julio de este año hasta el 31 de marzo de 2026, y participarán 68 personas, mientras que las 32 restantes serán contratadas desde esta fecha última fecha hasta el 30 de septiembre del próximo año.
Un Plan de Empleo que supondrá un coste de 580.000 euros para las arcas municipales, de ellos, 464.000 irán destinados a personal y unos 117.000 a material.
Los colectivos a los que va dirigido este Plan de Empleo son: parados de larga duración, personas con discapacidad igual o superior al 33%, mujeres víctimas de violencia de género, personas con espectro autista (ETA) y jóvenes de baja cualificación, entre otros.
Una comparecencia en la que también participó la cuarta teniente de alcalde y concejal de Turismo, Isabel Nogueroles.