Los alcaldes de la Zona Franca responden a Nacho Redondo

Redacción
-

Piden al PP que "si no quieren sumar, al menos que no pongan palos en las ruedas"

Los alcaldes de Marchamalo, Cabanillas y Azuqueca, durante la presentación del proyecto de Zona Franca en el Corredor Este. - Foto: Lara Ranz

Ante las recientes declaraciones del portavoz provincial del Partido Popular, Nacho Redondo, cuestionando el apoyo del presidente Emiliano García-Page al proyecto de creación de la Zona Franca del Eje Intercontinental Central en el Corredor Este del Henares, desde los Ayuntamientos de Marchamalo, Azuqueca de Henares y Cabanillas del Campo queremos manifestar lo siguiente:

Este proyecto no surge de un capricho ni de una ocurrencia electoralista. Surge de una visión compartida, trabajada con rigor y con la implicación de administraciones públicas y agentes económicos y sociales que sí creen en el futuro del Corredor del Henares. Estamos hablando de un proyecto estratégico y transformador, respaldado ya por la Diputación Provincial de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Puerto de Tarragona, las asociaciones empresariales del territorio, los sindicatos de clase, la universidad y, como no puede ser de otra manera, el Gobierno de España, que debe estar involucrado de forma activa y prioritaria en su desarrollo.

La Zona Franca del Eje Intercontinental Central busca posicionar este eje como un punto neurálgico del tráfico internacional de mercancías, capaz de atraer inversiones, fomentar el empleo de calidad y generar oportunidades que beneficien a toda la comarca. No se trata de un plan de tres municipios aislados. Se trata de una plataforma abierta, integradora y expansiva, dispuesta a crecer conforme más actores se sumen a esta hoja de ruta.

Ahora bien, con tres ayuntamientos comprometidos, el proyecto ya está en marcha y tiene recorrido suficiente para avanzar. Pero no hay duda de que, si sumamos más municipios, más instituciones y más apoyos, seremos mucho más eficaces para lograr el desarrollo indispensable que esta tierra necesita. Este tren no se va a detener, pero cuantos más subamos, más lejos llegaremos.

Lamentamos que algunos pretendan torpedear este impulso solo por su obsesión con desgastar al presidente de la región, en lugar de aportar ideas o sumarse al trabajo colectivo. Si piensan que el futuro económico del Corredor del Henares debe frenarse porque lo impulsa una administración que no gobiernan, lo único que consiguen es autoexcluirse de un proyecto que es mucho más grande que cualquier color político.

Conviene recordar que las propuestas de Emiliano García-Page de 2016 sirvieron de base para muchas de las iniciativas que hoy están tomando forma. Quienes entonces escucharon, reflexionaron y trabajaron, hoy están recogiendo frutos. Quienes solo saben mirar por el retrovisor, seguirán repitiendo su historia: llegar tarde, y mal, a todo.

La política útil es la que mira al horizonte, no al adversario. Desde Marchamalo, Azuqueca y Cabanillas seguiremos liderando este proyecto con determinación, vocación de servicio y visión de futuro. Construimos desde el acuerdo, no desde la bronca. Defendemos el desarrollo colectivo, no el sectarismo político.

Extendemos la mano a quienes de verdad quieran trabajar por su pueblo, por su comarca y por Castilla-La Mancha. Y a quienes no, les pedimos al menos que no pongan palos en las ruedas. Porque el Corredor Este del Henares no puede ni debe quedarse parado por culpa de quienes no creen en él.