Con la reciente concesión de la Denominación de Origen Protegida (DOP) a los vinos de Finca Río Negro, el sector agroalimentario de la provincia pasa a contabilizar cuatro figuras de calidad de estas mismas características (la miel de la Alcarria, los vinos de Mondéjar, el aceite de la Alcarria y los citados vinos de Finca Río Negro). A ello hay que sumar la Identidad Geográfica Protegida (IGP) otorgada al espárrago verde de Guadalajara el pasado mes de julio.
Pero eso no es todo. Los alimentos de la tierra continúan apostando por certificar su excelencia a nivel nacional e internacional mediante la solicitud de este tipo de distintivos que concede la Unión Europea (UE). Así las cosas, en la actualidad, se están dando los primeros pasos para que la ternera de la Sierra Norte sea reconocida con una IGP que avale la calidad contrastada que atesora esta carne producida por los ganaderos de extensivo de la comarca. El presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), Juan José Laso, confirma a La Tribuna, que ya han comenzado los primeros contactos y reuniones, tanto entre los propios profesionales del sector como con la administración regional, para dar forma a este proyecto e iniciar la tramitación administrativa pertinente. «Los ganaderos están muy empecinados en lograr esta IGP, en conseguir una marca para poder comercializar su carne de manera conjunta y con garantías y para que cuando vayamos a la carnicería sepamos que estamos comprando una carne que es de Guadalajara y que está producida en régimen de extensivo», explica Laso.
La solicitud de esta nueva figura de calidad, que se impulsará desde la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte –colectivo integrado en APAG–, también cuenta con el respaldo y el asesoramiento técnico de la Junta de Comunidades, tal y como confirma el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguimos impulsando la obtención de nuevas figuras de calidad para nuestros productos agroalimentarios, como es el caso en Guadalajara, de la ternera de la Sierra Norte, atendiendo al interés y compromiso de los ganaderos de la zona», declara. Aunque se trata de un proyecto todavía en fase inicial, el presidente de APAG augura que tiene «muchas posibilidades» de hacerse realidad. «Creemos que esta IGP se puede conseguir, porque la carne de la Sierra Norte reúne todos los requisitos. Es una carne de cercanía adscrita a una zona geográfica muy concreta, de gran calidad y sabor, procede de vacas que se crían en extensivo y mayoritariamente en pastos naturales y en una comarca despoblada donde la ganadería desempeña un sustento económico fundamental», analiza. Aunque desde APAG y la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte ya llevan unos meses trabajando en este objetivo, todavía no se barajan plazos concretos. En todo caso, Juan José Laso espera que este mismo año se pueda presentar la solicitud de esta nueva IGP con la idea de que la resolución de la UE pudiera publicarse a lo largo de 2026.
La ternera de la Sierra Norte se comercializa en el supermercado de APAG. - Foto: Javier PozoTal y como analiza Laso, la consecución de este marchamo de calidad sería una «excelente noticia» para la provincia y, sobre todo, «un revulsivo necesario» para los profesionales de un sector que no atraviesa «su mejor momento» por cuestiones como los ataques continuados del lobo, la transmisión de enfermedades por parte de especies cinegéticas como el jabalí, la normativa de saneamientos o el incremento general de los costes de producción.
Hay que recordar que los ganaderos de la Sierra Norte ya intentaron conseguir un distintivo diferencial para su ternera, concretamente, bajo la denominación GuadaNorte. Sin embargo, no se pudo lograr un éxito en la comercialización y aquella iniciativa quedó aparcada. Ahora, este segundo intento cobra fuerza y todo apunta a que podría culminar de manera positiva. «Sin duda alguna, en Guadalajara se está trabajando muy bien en el ámbito agroalimentario y así lo confirma que, en menos de un año, se haya conseguido la IGP del espárrago verde, la DOP para el vino de pago Finca Río Negro y ahora se empiece a trabajar en la ternera de la Sierra Norte», valora el consejero de Agricultura.