El Partido Popular volvió a denunciar hoy la "grave situación" que sufre la provincia en lo que respecta a la realización de los exámenes conducir ante la falta de examinadores que sufre la plantilla. Tal y como aseguró el diputado nacional, Antonio Román, las listas de espera se van incrementando y, además, ya no afectan solamente a los controles prácticos sino también a los teóricos. En concreto, hay una bolsa de más de 3.000 aspirantes a la espera de poder hacer la prueba práctica de circulación mientras que unas 1.200 personas aguardan para realizar la teórica. "Esto se debe a la negligencia y mal funcionamiento de la Administración General del Estado, dependiente del Gobierno central y, en concreto, de la Dirección General de Tráfico, que no cubre las plazas vacantes de examinadores", lamentó el parlamentario popular, quien acusó a Pedro Sánchez de "abandono" hacia la provincia de Guadalajara. "Inicialmente parece que reaccionaron y durante un mes habilitaron los sábados y algunos días para realizar exámenes, pero aquello se acabó y lejos de adoptar medidas estructurales, el problema se agrava", señaló Román.
En la actualidad, cerca del 50 por ciento de las plazas de la plantilla actual de la provincia (formada por cinco examinadores y un coordinador) se encuentra sin cubrir, ya sea por vacantes no ocupadas o por bajas no reemplazadas. Esta falta de personal ha generado "un colapso evidente" en la gestión de los exámenes que se agrava día tras día como también demuestran los tiempos de espera (seis meses para las pruebas prácticas y 50 días para las teóricas). Se trata de una situación que, según denunció Román, afecta de manera negativa tanto a las personas que desean sacarse el carné de conducir, muchos de los cuales tienen que optar por hacerlo en provincias limítrofes, como a las propias autoescuelas y centros de formación donde "hay un riesgo, sin duda, para los puestos de trabajo".
Por todo ello, el diputano nacional del PP anunció que su grupo parlamentario presentó una pregunta oral dirigida al director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, en la que se interesa por las medidas piensa adoptar la DGT para solucionar "el caos y retrasos injustificados" en los exámenes de circulación en la jefatura provincial de tráfico de Guadalajara. Pero no sólo eso. Desde el PP también presentaron una proposición no de ley, que se debatirá en la próxima comisión del Congreso, en la que se insta al Gobierno a proceder "con carácter inmediato" a la cobertura de todas la plazas vacantes de examinadores en Guadalajara y a "implementar las medidas extraordinarias que permitan reducir, en un plazo de seis meses, la lista de espera de alumnos pendientes de examinarse en Guadalajara". Entre dichas medidas, Antonio Román citó el envío de examinadores itinerantes o sesiones extraordinarias de exámenes de circulación, ampliando el horario de pruebas de lunes a sábado, en turnos de mañana y tarde.
Por último, Román critió que, hasta el momento, la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, no haya tenido a bien recibir a los representantes de las dos asociaciones profesionales del sector en la provincia, las cuales enviaron recientemente una carta a dicha institución solicitando una reunión para abordar esta problemática de manera personal.