CLM cree que se debería tratar un nuevo modelo de financiación

GUILLERMO GÜEMES
-

Ruiz Molina está a favor de que el Ministerio de Hacienda realice la quita de la deuda, ya que el déficit de las cuentas públicas de la región se debe al «mal funcionamiento» del actual sistema

CLM cree que se debería tratar un nuevo modelo de financiación - Foto: JCCM

Castilla-La Mancha no tiene claro todavía qué se va a encontrar el próximo día 26 de febrero en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. De momento, la única información que existe sobre esta cuestión es la relativa a la quita de la deuda, pero se desconocen los términos de la reunión entre el Ministerio de Hacienda y los consejeros del ramo para tratar la financiación de las comunidades autónomas: «Tengo la misma información que los medios de comunicación».

El titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de la región, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha dejado clara la posición del Gobierno castellanomanchego: «En Castilla-La Mancha estamos muy a favor de esa quita de la deuda».

Desde el Ejecutivo regional consideran que el endeudamiento de Castilla-La Mancha es provocado por «el mal funcionamiento del sistema de financiación» que sigue vigente. Por ello, Ruiz Molina ha considerado que antes de «atacar la deuda» el Gobierno central, a través del Ministerio de Hacienda, debería liderar las conversaciones con las comunidades autónomas con el fin de llegar a un acuerdo con «una propuesta de un nuevo modelo de financiación autonómica».

Al Gobierno de Castilla-La Mancha no le importan los términos en los que se denominen al pago del ministerio público ya sea una «reestructuración de la dueda», que era como se denominaba antes de las negociaciones de ERC con el PSC, o bien de «quita». Sea cual sea la denominación, Ruiz Molina ha insistido en que son las comunidades autónomas las que deben «soportar el gasto» de los servicios públicos y costear «el Estado del Bienestar».

Así, el consejero de Hacienda ha expresado que le gustaría que en esa cita el Gobierno central diera a las comunidades autónomas «un borrador» del nuevo modelo de financiación. De no hacerlo, Ruiz Molina ha lamentado que «sería una oportunidad perdida»: «No tenemos el orden del día, pero nos gustaría que se introdujese por lo menos ese debate del nuevo sistema de financiación autonómica», ha concluido.

Techo de gasto. El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha hablado de la «realidad» que pueden vivir las arcas públicas de Castilla-La Mancha de no aprobarse el techo de gasto, que todavía no tiene fecha para su votación en el Congreso, y ha animado a los diputados del Partido Popular a que apoyen al Ejecutivo central.

De no aprobarse la senda de estabilidad del Gobierno la región debrá «cumplir unos objetivos de déficit muy diferentes» a los ya presupuestados en las cuentas de 2025: «Suponen una merma de más de 100 millones de euros», ha cuantificado Juan Alfonso Ruiz Molina.

A preguntas de los medios de comunicación sobre el malestar de los sindicatos de la función pública y la posibilidad de despedir a 2.500 funcionarios, como ya dijo el presidente de Castilla-La Mancha, Ruiz Molina ha recalcado que se «hace insoportable» seguir con el «ritmo» de contratación y de gasto de personal que se venía manteniendo en estos años anteriores.

«Si se nos recorta de alguna manera tenemos que seguir», ha dicho, pese a que en ningún momento ha hablado de despidos. Por ello, ha recalcado que, tras presentarle esta situación a Emiliano García-Page, ha pretendido «que pongamos mesura y raciocinio» en el asunto para atacar de raíz la cuestión, ya que existe «máxima preocupación» dentro del Gobierno regional.