La Operación Asfalto 2025 arrancará en lngeniero Mariño

Inmaculada López Martínez
-

La mejora de la calzada de esta céntrica calle darán comienzo el 9 de mayo para concluir el 14 de junio con el objetivo de que no afecte a la procesión del Corpus Christi

Los concejales Santiago López y Alfonso Esteban junto con el técnico Juan Aguado participaron en la presentación del arreglo de la calle Ingeniero Mariño. - Foto: Javier Pozo

La Operación Asfalto 2025 del Ayuntamiento de Guadalajara arrancará el próximo 9 de mayo con la renovación del pavimento de la calle Ingeniero Mariño. Así lo dio a conocer hoy el concejal de Infaestructuras, Santiago López, en una comparecencia que tuvo lugar en esta céntrica calle de la capital que, tal y como reconoció, sufre un "claro deterioro, con muchas tapas hundidas y zonas de asfalto que necesitaban más que un mantenimiento". "Es una calle que está en el centro, con muchísimo tráfico y que ya necesitaba una actuación", añadió.

En concreto, la intervención proyectada para esta vía ubicada en pleno Eje Cultural contempla la rehabilitación de la calzada en unos 2.700 metros cuadrados del trayecto comprendido desde la calle Pedro Pascual hasta la zona adoquinada cercana a la Plaza de España. Se aplicará una capa de rodadura fonoabsorbente "con lo cual se reduce mucho el ruido de fricción del neumático de los vehículos y también aprovecharemos el producto obtenido del fresado para arreglar caminos públicos en distintas zonas del término", detalló, por su parte, el técnico responsable de la contratación, Juan Aguado.

El Consistorio capitalino firmará el 9 de mayo el acta de inicio de los trabajos que, además, se van a ejecutar en coordinación con otra actuación que llevará a cabo la empresa Red de Calor en 84 metros, desde la calle Ramón y Cajal hasta la plaza de los Marqueses de Villamejor. Está previsto que las obras finalicen el 14 de junio con el propósito de que no afecten a la procesión del Corpus Christi programada para el sábado 22 de junio. "Esperemos si no haya ningún contratiempo para que en ese plazo todo esté finalizado y la procesión se pueda celebrar con total normalidad", indicó Santiago López.

Los concejales Santiago López y Alfonso Esteban junto con el técnico Juan Aguado participaron en la presentación del arreglo de la calle Ingeniero Mariño.Los concejales Santiago López y Alfonso Esteban junto con el técnico Juan Aguado participaron en la presentación del arreglo de la calle Ingeniero Mariño. - Foto: Javier Pozo

Del mismo modo, el concejal de Infraestructuras avanzó que las obras apenas alterarán el tráfico rodado porque "se va a trabajar en horario nocturno una vez que terminen los trabajos de fresado de forma que siempre se pueda circular por esta vía, quitando los momentos propios de las situaciones de fresado". Tampoco influirán en la tránsito del autobús urbano que recorre esta calle, la línea 4, "puesto que se va a cortar uno de los carriles que subirá desde Pedro Pascual a Bejanque, pero siempre el sentido de bajada quedará habilitado para esta línea del transporte público", detalló López.

Esta actuación salió a licitación por un importe de 102.000 euros pero, finalmente, se adjudicó por 80.000 a la empresa Hocensa. "Ha tenido una baja en la adjudicación del 20 por ciento, lo cual va a suponer también un ahorro para las arcas municipales", celebró Santiago López.

Próximas actuaciones

Los concejales Santiago López y Alfonso Esteban junto con el técnico Juan Aguado participaron en la presentación del arreglo de la calle Ingeniero Mariño.Los concejales Santiago López y Alfonso Esteban junto con el técnico Juan Aguado participaron en la presentación del arreglo de la calle Ingeniero Mariño. - Foto: Javier Pozo

De manera más o menos paralela a la mejora de la calle Ingeniero Mariño, el Consistorio capitalino llevará a cabo el arreglo de Miguel Fluiters. "Hacia el mes de mayo, una vez que sea firmado y adjudicada la actuación que en estos momentos se encuentra en contratación, también será subsanada y arreglada la calle Miguel Fluiters con una solución de pavimento que entendemos que será mucho mñas duradero y que nada tiene que ver con esa chapuza del gobierno anterior que no ha aguantado ni dos años en condiciones", afirmó el edil popular.

Por último, Santiago López anunció que las siguientes actuaciones previstas dentro de la Operación Asfalto 2025 afectarán "a otras tres importantes áreas de la ciudad, que de momento me reservo porque estamos trabajando y ultimando los proyectos". En todo caso, el concejal sí avanzó que dos son zonas fuera del casco antiguo y que la tercera está muy próxima al centro y "va a sorprender porque se va a dar un cambio también a la movilidad".