El IPC interanual se mantiene al 2,8% en la provincia

Inmaculada López Martínez
-

En términos mensuales, los precios subieron un 0,4% en Guadalajara, una décima menos que en enero pero bastante por encima de los meses anteriores

El capítulo de Vivienda, Electricidad y Combustibles arrastra las mayores subidas anuales de precios en la provincia. - Foto: Javier Pozo / Archivo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo al 2,8% en la provincia alcarreña en febrero en tasa interanual, el mismo dato que se registró en enero, pero cinco décimas por encima de diciembre, según el informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Junto con enero, se trata de la cifra más alta de la inflación interanual en Guadalajara desde el pasado mes de junio, cuando este indicador se situó en el 3,2%.

En términos mensuales, los precios subieron un 0,4% en la provincia, una décima menos que en enero pero bastante por encima de los meses anteriores. 

Si se compara con hace un año, los ascensos más significativos de precios en la provincia alcarreña, como ocurre en el resto del país, vuelve a detectarse con diferencia en el capítulo de Vivienda, Electricidad y Combustibles (+11,1%). Le sigue Sanidad (+3,7%), Enseñanza (+3,5%), Restaurantes y Hoteles (+3,4%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,3%), Otros Bienes y Servicios (+2,2%), Bebidas alcohólicas y Tabaco (1,8%), Vestido y Calzado (1,8%), Comunicaciones (1,8%) y Ocio y Cultura (+0,6%). El único apartado que experimentó una ligera bajada de la inflación en el último año fue el Transporte (-0,8%) y el de Muebles y artículos del hogar (-0,2%). 

A nivel mensual, donde más subieron los precios en febrero respecto al mes anterior fue en Restaurantes y Hoteles (+1%), Transporte (+0,7%) y Ocio y Cultura (+0,7%), seguido por Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,6%), Transporte (+0,5%), Vivienda, Electricidad y Combustibles (+0,4%) y Otros Bienes y Servicios (+0,4%). La inflacción se mantuvo sin variación en  Muebles y artículos del hogar y Enseñanza, mientras que se redujo en Vestido y Calzado (-1,2%) , Bebidas alcohólicas y Tabaco (-1%) y en Sanidad (-0,2%).

MENSUAL Y NACIONAL

El Castilla-La Mancha la inflación bajó al 2,7% en febrero en tasa interanual, una décima por debajo de la tasa interanual del mes anterior. El dato de febrero es el más bajo registrado en Castilla-La Mancha desde diciembre de 2024. En términos mensuales, la inflación en la comunidad autónoma aumentó un 0,3%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 0,6%.

En el ámbito nacional,  el IPC subió un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según datos definitivos del INE.

Con el avance del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación encadena cinco meses consecutivos de ascensos. El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 3% se debe al encarecimiento de la electricidad, frente al descenso de precios que experimentó en febrero de 2024.