La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se ha reunido con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, como primera toma de contacto con el Ministerio para la Transición Ecológica para avanzar sobre la propuesta de la nueva planificación de la Red de transporte de Energía Eléctrica 2026-2030.
«Hemos pedido al Ministerio que tenga en cuenta las demandas del Gobierno de Castilla-La Mancha porque es la única manera de garantizar nuestro abastecimiento eléctrico renovable y de los diferentes desarrollos industriales que son estratégicos para una región despoblada como ésta», explica Gómez. Recuerda que además Castilla-La Mancha está entre los mayores productores de este tipo de energía «y queremos que nuestro tejido productivo local sea el que más se beneficie de ella, situación que a día de hoy no sucede».
En dicha reunión el secretario de Estado de Energía le comunicó que en los próximos meses se llevará a cabo la necesaria información pública de la nueva planificación, acompañada también de un cambio en las limitaciones establecidas en las inversiones necesarias.
También han abordado la necesidad de trabajar de forma conjunta en el impulso del almacenamiento de energía renovable, así como al impulso de otros vectores energéticos, como el hidrógeno y el biometano.