El año del mago

Diego Izco (SPC)
-

Pedri deja atrás los problemas físicos, se pone en 'modo Iniesta' y recupera su mejor versión

El año del mago - Foto: AFP7 vía Europa Press

Hay que estar en una forma excepcional para que, teniendo en nómina a un tridente con una de las mejores producciones ofensivas en la historia del club (31 goles y tres asistencias de Lewandowski, 24 y 15 Raphinha y 11 y 14 Yamal), los focos apunten habitualmente a otro: Pedri. El canario está viviendo una temporada deslumbrante, ha dejado atrás el incómodo viaje de lesión en lesión, aguanta los partidos al máximo nivel de comienzo a fin y vuelve a recordar aquella versión de Andrés Iniesta que enamoró a todo el 'planeta-fútbol'. 

De entrada aparece exuberante en su 'nuevo' rol. Hansi Flick tenía un plan, pero demasiados nombres para ejecutarlo. El alemán es de la escuela del doble pivote. Borró de un plumazo la eterna idea azulgrana del 4-3-3 para empezar a dibujarlo todo desde un «4-2-3-1» o un «4-2-1-3» según partidos y rivales. En el arranque de curso, los 'Marc' (Casadó y Bernal) le facilitaron la integración. Pero la grave dolencia del segundo dejó un hueco difícil de llenar en ese «2» de la pizarra: Casadó se mantenía, pero Frenkie de Jong aún se mantenía en la lista de bajas. Ante el 'exceso' de mediapuntas (Pedri, Olmo, Gavi, Fermín o el propio Pablo Torre), el germano sopesó pausadamente cuál de ellos tendría la virtud de mantener su fútbol retrasando unos metros su posición… y el canario fue el elegido. 

Las cifras

Con más metros por delante, su fútbol ha subido de nivel y algunas de sus estadísticas así lo reflejan. No es sorprendente que, exceptuando los defensas, sea el jugador del Barça con más pases completados (1599) en todas las competiciones, con un porcentaje de acierto del 86,8 por ciento (1.841 intentados), o que -según datos de FBRef- sea el que más pases ha dado hacia intentos de tiro de su equipo (105). Pero sí sorprende ver que es el segundo con más 'tackles' (56) tras Casadó (65), que es el primero en intercepciones de pases (42). 

«En los números no me fijo demasiado. Prefiero que el equipo vaya ganando los partidos», aseguró el pasado domingo. Es el que empuja la presión alta (siendo Casadó o De Jong quienes 'guardan la ropa'), consciente de que cuanto antes recupere la pelota, más tiempo tendrá para ejecutar su próxima diablura. Y no necesita demasiado… 

Para mostrarse como un centrocampista largo, capaz de ser influyente en 50 metros del campo, Pedri necesita algo que apenas ha tenido en estas cinco temporadas en azulgrana: continuidad. Desde que terminó la estresante 20/21, ha sufrido ocho percances de distinta gravedad que derivaron en 443 días de baja. Superada la extensión del ligamento de la rodilla en pretemporada, este curso todo ha cambiado:el pasado domingo, ante el Sevilla, alcanzó su encuentro número 35 del curso (33 como titular), superando la cifra de los 34 que jugó en toda la última temporada. E incluso manteniendo una buena producción ofensiva: lleva cuatro goles y seis asistencias (la última, magnífica, a Fermín en el duelo que rompía el 1-1 de Sevilla), aunque su magia destaca alrededor del penúltimo pase, el que rompe los entramados defensivos del rival. 

Flick y el cambio

Para llegar a este nivel, el futbolista cambió de hábitos. Mejor alimentación, más sueño, más entrenamiento. La irrupción de Flick fue buena en este sentido. El alemán no es amigo de los métodos conservadores. «La mejor forma de potenciar a Pedri es darle muchos minutos», manifestó recientemente. Y el propio Pedri devolvió el elogio a su técnico: «La confianza es importante en un jugador y Flick te transmite que confía mucho en ti». La paradoja de que protegerle con descanso fue un error está viva en Barcelona: cuanto más juega, más rinde. Es el cuarto jugador de la plantilla con más minutos (2.703) solo por debajo de Koundé, Raphinha y Cubarsí. 

En la conferencia de prensa anterior al duelo, el genio de Tegueste fue cuestionado sobre si este es el mejor momento de su carrera como futbolista. «Puede ser -dijo-. Estoy muy cómodo, jugando mucho y disfrutando dentro del campo». En esa fase de 'activación tras recuperación', en la que el Barça está siendo el mejor de Europa habida cuenta de su capacidad goleadora (suma 113 tantos), su visión resulta determinante. Así, en el 1-4 del domingo en el Pizjuán, Pedri fue galardonado con el 'MVP' del partido. A su recital de pases añadió dos registros en la resistencia cuando el Barça se quedó con un futbolista menos por la expulsión de Fermín: fue clave en el control de la pelota en inferioridad y en el repliegue defensivo y las recuperaciones. Por algo dijo Xavi de él que era «el jugador más importante del Barça». 

Aún a sus 22 años, no se le conoce techo… pero probablemente lo tocará como azulgrana: el pasado 30 de enero estampaba su firma en la renovación del contrato que le llevará hasta junio de 2030. Pasará a ser uno de los mejor pagados de la plantilla y su cláusula de rescisión se ha fijado en 1.000 millones de euros. 

ARCHIVADO EN: Pedri, FC Barcelona