El Consistorio tranquiliza a la comunidad educativa del Badiel

Beatriz Palancar Ruiz
-

Responsables de Educación de la Junta de Comunidades han dado a conocer que, tras las vacaciones por el descanso del segundo trimestre, está previsto que se celebre una reunión con el consejo escolar del centro educativo por la obra del nuevo comedor

El Consistorio tranquiliza a la comunidad educativa del Badiel - Foto: Javier Pozo

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, a través del concejal de Servicios Múltiples, ha querido trasladar a la comunidad educativa del colegio público Badiel un mensaje de tranquilidad sobre el suceso acaecido el pasado miércoles y ante la situación que presenta el edificio que acoge el comedor escolar de este centro educativo.

David García asegura que este suceso de caída de un alfeizar en la entrada del edificio se debe a las intensas lluvias que han caído en las últimas semanas. Según el edil, se trato de una "pieza pequeña del vierteaguas" y justifica que no se atendiera antes su reparación porque "nadie nos dijo nada desde el colegio". Asimismo, el concejal trata de trasladar un mensaje de tranquilidad a los padres señalando que "se ha revisado todo y se ha quedado todo bien".

El concejal de Servicios Múltiples ha detallado a este periódico que todos los elementos del edificio del comedor del colegio público Badiel se revisaron a finales de verano, en agosto, antes del inicio del curso escolar, para subsanar pequeños desperfectos. David García asegura que las 20 brigadas municipales atienden el mantenimiento de un centenar de edificios públicos cuyo mantenimiento depende del Ayuntamiento y que, lo habitual, es que se realice una única revisión periódica al año. 

Nuevo comedor

Sobre la puesta en marcha del nuevo edificio del comedor del colegio público, que se ha construido dentro del complejo educativo para evitar, así, traslados de los alumnos por la calle, vuelve a haber desencuentros entre el Ayuntamiento de Guadalajara y la Delegación de Educación de la Junta de Comunidades sobre las competencias de cada administración.

La nueva instalación es una inversión anunciada y publicitada por parte de la Delegación de Educación de Guadalajara por los beneficios que traerá para los alumnos por evitar el traslado actual de todos ellos desde las aulas hasta el actual comedor porque está situado al final de la misma calle de Adoratrices.

Los trabajos de construcción de esta nueva instalación terminaron hace más de un mes pero fuentes oficiales de la Junta aseguran a La Tribuna de Guadalajara que "las obras no están recepcionadas", aclarando además que falta dar de alta el servicio de la luz por parte del Ayuntamiento de Guadalajara.

Ante lo sucedido y por la preocupación de toda la comunidad educativa del colegio, estas mismas fuentes adelantan que después de las vacaciones por el descanso del segundo trimestre del curso escolar, está previsto que responsables de Educación se reúnan con el Consejo Escolar del centro para ofrecer detalles de todo lo acontecido y explicar por qué se retrasa la puesta en funcionamiento del nuevo edificio.

Por su parte, el concejal de Servicios Múltiples del Ayuntamiento de Guadalajara defiende que "no entendemos cómo no se ha puesto operativo aún este edificio" porque, explica, se han agilizado los trámites pertinentes para que estuviesen todos los trámites necesarios para la concesión de la pertinente licencia.

A cerca del alta de la luz, David García argumenta que al Ayuntamiento de Guadalajara le corresponde el mantenimiento y el pago de la luz consumida en el nuevo edificio pero no el alta del servicio, que correspondería en algo más de 1.500 euros, y que así se lo hicieron saber los servicios técnicos municipales al área de Educación de la Junta hace 15 días sin que hayan tenido ninguna respuesta desde entonces.