Flamenco, clásico y teatro llega a los pueblos anexionados

Belén Monge Ranz
-

Una programación cultural que arrancará el 10 de mayo con una cumbre flamenca en Usanos y concluirá con teatro el 14 de junio en Valdenoches

El concejal de Cultura y el presidente de la Fundación Siglo Futuro presentan la programación para barrios anexionados - Foto: Lara Ranz

La cultura también llega a los pueblos pedáneos de Guadalajara. Lo hace ahora de nuevo con el ciclo: 'Música y Patrimonio en los pueblos anexionados', que arrancará el sábado 10 de mayo, en el salón multiusos de Usanos, a partir de las 19,30 horas, con una cumbre flamenca que lleva por título: La esencia y el embrujo flamenco de Sevilla y con Anabel de Vico al cante, Javier Gómez a la guitarra y la bailaora flamenca Amada Escudero.

Al día siguiente (11 de mayo), en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Iriépal, actuará el grupo Ensemble Madrid, con música clásica popular. Diez músicos de cuerda y viento con Ángel del Palacio como director y la soprano Eva del Moral. Será a partir de las 19 horas.

El 18 del mismo mes, el mismo conjunto ofrecerá un concierto en la iglesia de la Inmaculada de Taracena. Será también a las 19 horas.

Y para concluir el ciclo, el 14 de junio, a partir de las 19,30 horas, el centro social de Valdenoches acogerá la obra de teatro Conversaciones con mamá, dirigida por Manuel Galiana. 

El concejal de Cultura, Javier Toquero, y el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, presentaron este martes a los medios de comunicación un programación para las pedanías, en la que también colabora la Diócesis Sigüenza-Guadalajara con la cesión de algunos espacios para la realización de los eventos. 

Un programa gratuito y pensado para todos los públicos, con el que se busca que los vecinos de las pedanías puedan disfrutar de propuestas culturales "a pie de domicilio", declaraba el concejal Javier Toquero. 

"El objetivo es acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad y, por supuesto, también a los pueblos anexionados. Es un derecho accesible para todos, independientemente de donde se viva", concluía el también primer teniente de alcalde.