El desempleo cae un 3,82% en la provincia en el último año

Inmaculada López Martínez
-

Guadalajara, junto con Toledo, es la única provincia de Castilla-La Mancha en la que el paro aumentó con respecto al mes anterior, contabilizando 12.676 personas, y encadena seis meses consecutivos de pérdida de empleo

Exterior de la oficina del Sepecam en Guadalajara. - Foto: Javier Pozo / Archivo

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la provincia se situó al finalizar el pasado mes de diciembre en 12.676, lo que supone un subida 22 personas con respecto al mes anterior (+0,17 por ciento) y 503 menos si lo comparamos con diciembre de 2023 (-3,82 por ciento), según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este viernes. Guadalajara encadena así seis meses de ascenso del desempleo a nivel mensual. 

Por sexos, de los 12.676 parados registrados en la provincia alcarreña, 4.957 fueron hombres y 7.719 mujeres. El reparto por edad se distribuye en 848 menores de 25 años (475 hombres y 373 mujeres) y 11.828 mayores de 25 años (4.482 hombres y 7.346 mujeres). 

En lo que respecta a los sectores, hubo 163 desempleados en Agricultura, 897 en Industria, 902 en Construcción, 9.907 en Servicios y 807 en el colectivo Sin Empleo Anterior. Así las cosas, la mayor subida de desempleados con respecto a noviembre se produjo en el ámbito de los Servicios (+59).

En términos de contratación, en Guadalajara se formalizaron 9.775 contratos en diciembre, lo que supone 1.228 más que la mensualidad anterior (+14,37%) y 479 más (+5,15%) respecto al mismo periodo de hace un año. Por tanto, la provincia cerró un mes de diciembre muy positivo en cuanto a contratación se refiere.

DATOS REGIONALES Y NACIONALES

En Castilla-La Mancha, el número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2024 en 127.766 personas, tras bajar en 7.040 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 5,22 por ciento respecto a 2023. En el mes de diciembre el paro bajó en Castilla-La Mancha en 658 personas, un descenso del 0,51 por ciento respecto al mes anterior. Con la bajada del último año, se acumulan ya 4 ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Este número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año desde 2007. 

Por provincias, el paro bajó en Ciudad Real (-361), Albacete (-190), Cuenca (-133) mientras que subió en Guadalajara (+22), Toledo (+4).

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de diciembre de 2024, se redujo en 25.300 personas (-0,98%) respecto del mes anterior. De esta forma, el paro registrado total  se sitúa en 2.560.718 personas, la cifra más baja desde diciembre de 2007. El descenso interanual fue de 146.738 personas (-5,42%).